jueves, marzo 20, 2025
InicioDe aquí y de allá53 años continuos de un ejercicio periodístico absolutamente honesto contra la corrupción...

53 años continuos de un ejercicio periodístico absolutamente honesto contra la corrupción y de mucho patriotismo

Quienes supongan, que cuando hacemos una cita de algún otro medio escrito o en internet, lo hacemos porque de esa forma pudiéramos ganar likes, no solo que es una estupidez y sí una demostración palpable de ignorancia sobre lo que es el verdadero ejercicio periodístico independiente a todos los poderes públicos como privados y de critica ácida hacia ese mismo periodismo traidor y de trasvestis ideológicos, que comprado por el gobierno, la USAID, empresarios o políticos y desde hace diez años por el narcotráfico y el lavado de activos y el que hasta ahora y para lo único que ha servido, es para hacer más ricos a sus dueños, es el no conocer de que madera es que estamos hechos.

Hemos enfrentados a todos los gobiernos y desde Balaguer al presente y una puntualización, Balaguer, quien fue que nos pidió en el 1972, que hiciéramos “una columna en la que se combata la corrupción de mi gobierno”, fue el mismo y con la complacencia de todo ese periodismo, que durante tres de sus doce años nos prohibió la entrada al Palacio Nacional y por no soportar nuestros ataques y revelaciones contra la corrupción.

E igual le ocurrió al banquero Nene Ureña, quien histérico por nuestros señalamientos sobre prácticas moralmente cuestionables en materia de administración bancaria, ordenó a su periódico El Siglo y en una actitud totalmente desusada en él, pues era una persona de trato amable y decente, que publicara durante una semana «cuanta columna de Daniel Adriano que ataque la corrupción de los gobiernos de Balaguer», creyendo que con esa disposición y a la que se prestó su relacionista, Luis González Fabra, lograría perjudicarnos en extremo.

Parecida situación anti nuestro ejercicio profesional ocurrió en los gobiernos siguientes de Leonel, Hipólito, Danilo y ahora Abinader, quienes siempre coincidieron en tratar de frenar esta columna de opinión crítica y ahora un medio abierto en internet y a los que nunca les aceptamos ningún cargo público o canonjía.

Lo que en cambio, sí que hemos experimentado en carne propia y afectación de la familia ha sido cárcel en nuestro propio hogar por casi dos años, persecución del PRD para enero de 1979 a 1982 y anteriormente el despojo de nuestra propiedad de vocación turística adquirida gracias a nuestro esfuerzo y de la que todos los gobiernos posteriores a Balaguer, hasta ahora ninguno a querido reparar y reteniéndola abusivamente para el Estado y todo el tiempo, represión publicitaria contra nuestros medios y coronando tanto abuso con la llegada del PRM y motorizando el despojo y desalojo de nuestra residencia familiar hace cinco años con el pretexto de una deuda personal de 8 millones de pesos y abultada a 55 millones. Deuda que nos vimos incapaces de honrar ante el asedio económico-publicitario que desde el PLD de Danilo y aumentando en el de PRM-Abinader se mantuvo con una ferocidad y vesanía extremas y que nos ha llevado al exilio interior en provincias y con nuestros medios reducidos en más de un 90 por ciento en visitantes, penetración y público y lo más doloroso, saber de ese infame silencioso cómplice de los demás medios de comunicación y periodistas.

Para mayor escarnio, los del gobierno como los del PRM, su persecución política llega al grado de  tratar de impedir que el Poder Judicial  conceda la autorización de traslado de jurisdicción a nuestro editor y redactor jefe y en su calidad de notario público de 30 años de ejercicio y que desde hace tres años había sido solicitada. Pero, Dios sabrá.

¿Secuela de tanta infamia y solo por no doblegarnos y mantenernos independientes de criterio frente a todo lo de manipulación mediática actual y no aceptación de complicidad con la corrupción política o empresarial? Que en el lapso 2020-2023 experimentaciones una seria afectación de salud de la que desde hace dos años y con la gracia de Dios pudimos sobrepasar.

Teniendo todo lo anterior en cuenta sí que por la política se nos ha ahogado en una crisis financiera continua de la que por la gracia de Dios hemos podido mantenernos en pie. Cómo también es cierto que recibimos y de los principales grupos económicos y financieros las mayores de las invitaciones para que seamos parte de sus entramados y nunca lo hicimos.

A Balaguer sí que le agradecemos su confianza en nosotros durante sus doce años de progreso económico y enfrentamiento duro, correcto y viril contra el comunismo en la Guerra Fría y le agradecemos todavía más, porque gracias a él nos impuso dentro del periodismo mediatizado de la época como columna de periodismo político absolutamente independiente y que fue la razón por la  que los dueños de la prensa mercancía nunca pudieron impedir  nuestro ejercicio y como sí hicieron en cambio, muchos de los periodistas usaidianos que ahora se descubrió que eran traidores a este país y al servirles y recibir pagas de organismos de gobiernos extranjeros.

Tampoco debemos olvidar al doctor Abel Rodríguez del Orbe, quien un mediodía visitándole en su despacho de Palacio, tuvo el gesto espontáneo de incluirnos en una lista de periodistas a los que el gobierno de Leonel les otorgaría pensiones y que aceptamos, porque habíamos trabajado en La Voz de las Fuerzas Armadas, RTVD y en prensa de Palacio a nivel independiente.

Sí sentimos lástima, por los medios tradicionales que mantienen su política de ostracismo en nuestra contra e igual periodistas y quienes la mayoría no nos conocen personalmente y de los que perfectamente y por cronología podríamos ser sus padres o abuelos y hasta de los intentos de pretensión de sacarnos de la memoria periodística de este país. Gracias a Dios nunca lo han podido hacer y seguimos en pie, solos y como el primer día de estos 53 años ejerciendo un periodismo profesional abierto y crítico.

De ahí que recordemos, que, en estos 53 años continuos de un ejercicio periodístico absolutamente honesto, contra la corrupción y de mucho patriotismo, al mirarnos a sí mismos, únicamente sentimos orgullo de nuestro ejercicio profesional y que es un ejercicio al que pocos pueden acercárseles. Con Dios. (DAG)

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Mas Populares