viernes, julio 11, 2025
InicioNacionalesAbel: “Si el pueblo sale a votar masivamente, Abinader pierde en primera...

Abel: “Si el pueblo sale a votar masivamente, Abinader pierde en primera vuelta”

Abel Martínez, candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sostuvo que si el pueblo sale a votar masivamente, Luis Abinader perdería en primera vuelta.

“El PLD tiene las obras de gobierno más magnificas de toda la historia que fue el de Danilo Medina, tenemos la maquinaria electoral y política más poderosa del país”, expresó Martínez en la residencia de Nelson Guillén, candidato a alcalde por el municipio cabecera de la provincia San Cristóbal.

Guillén agradeció el respaldo del candidato presidencial y se comprometió con barrer en las elecciones municipales para bienestar de los ciudadanos.

“Yo conozco el amor que le tiene Abel al pueblo dominicano, no solo por su paso por la administración pública, sino que yo sé como se enfrentaba a situaciones difíciles en la Cámara de Diputados que ponían en peligro el desarrollo del país, y Abel siempre buscaba una salida satisfactoria”, sostuvo el candidato a alcalde.

En el recorrido que realizó Abel Martínez por la provincia San Cristóbal le acompañaron Andrés Navarro, coordinador general de Campaña; Johnny Pujols, coordinador de Gabinete; Radhamés Camacho, enlace de provincia; Demetrio Lluberes, candidato a senador por la provincia San Cristóbal.

Te puede interesar: PLD cumple hoy 50 años con las encuestas fijando a Abel en el tercer lugar

También Julio César Díaz, presidente provincial del PLD; Manuel Díaz, diputado y actual aspirante; Jaime David Fernández Mirabal, miembro del Comité Político; Carolina Wegmuller, coordinadora de Jóvenes con Abel; y Saulo Vega, candidato a diputado.

Fuente: N Digital

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El Código Penal: ¿un aborto del aborto?

0
Nuestro Código Penal corresponde a una traducción literal de su homólogo francés del 1832. La República Dominicana lo adoptó en el 1884. Desde entonces pocas leyes...

Coordinación óptima

Mas Populares