Ciertos daños colaterales y frente a las fantasmagóricas encuestas empresariales y financieras para condicionar a los indecisos…

0
197

Todos los estudios de opinión que durante los últimos 30 años se han hecho, indican, que, a nivel de la población, el asunto de la corrupción y el enriquecimiento ilícito está muy lejos de ser una preocupación para la ciudadanía y menos para el electorado y que más preocupa el nivel de inseguridad vía la delincuencia y casi toda juvenil, que afecta hogares y familias.

Y que es la razón, del porqué del hipócrita discurso mediático anticorrupción, que es uno que más se entiende como pose, que como toma real de posición para enfrentar el flagelo. Además, si realmente fuera un discurso serio y bien pensado y sobre todo creíble, desde el 2004 al presente, todos los nuevos millonarios que la burguesía política has creado debieron de haber estado procesados y condenados y sus bienes expropiados y lo que por ningún lado se ha visto.

Al contrario, y si nos fijamos en los partidos de oposición, prácticamente el 95 por ciento de estos y con sus lideres o dirigentes, de haber entrado a la política con una mano adelante y otras detrás, es evidente que por el altísimo nivel y calidad de vida que tienen y exhibiendo cuentas bancarias millonarias, bienes y activos que, en veinte años de trabajos forzados desde la iniciativa privada, nunca habrían podido obtener, no fueran hoy reverenciados como muestras a seguir e imitar y que es la razón fundamental de las tremenda inversión de valores morales que ahora existe.

Dándose la peculiar situación, porque toda esa pequeña burguesía y lumpen proletario que se engancha a la política, se han constituido y por sus “éxitos” persónales, en prueba mayor para imitar y por la impunidad que los acompaña, mientras sectores de pensamiento crítico lo entienden como un daño colateral hijo de la complicidad ciudadana y la que de hecho ha sido aceptado por prácticamente toda la sociedad.

Solo hay que ver, que el tema corrupción no es presentado con las características firmes y duras de la reconvención moral que el país político requiere y mucho más y que es muy significativo, que ha sido ahora y desde agosto de 2020, que desde el poder se ha presentado una aparente iniciativa de corrección, pero solo mirando el mal en la oposición y para nada entre los miembros o dirigentes del partido oficial.

En este sentido, habría de hablarse, de que el tema, no solo que no gana votos, sino que simplemente, las menciones e iniciativas que se formulan van dirigidas y como daños colaterales, a darle cierta “viveza” a la vida política y con el único interés de que se registre que “la sociedad siempre ha estado interesada en el tema”.

Para comprobarlo, nada más hay que ver las conductas de las jerarquías religiosas y de todas las creencias, que más bien se irritan con las actitudes destempladas y en el caso católico, de curas de barrios o de pueblos, desesperados por hacerse destacar y para que desde el gobierno que sea, se les tienda su “mano bien hechora” y que es la razón fundamental, del  porqué la pederastia y en sus niveles más bochornosos, es practicada por muchos curas católicos y quienes conociendo que sus superiores les apoyan o miran para el otro lado y de atrevidos, se crean una imagen de supuestos defensores del medio ambiente o de la llamada “niñez desvalida” y como contrapartida, para obtener beneficios personales, políticos y pecuniarios, que en la mayoría de los casos, los ocultan utilizando a familiares como testaferros.

Si lo anterior ocurre entre los agentes religiosos con complicidad mediática y política, ¿qué se podría esperar de muchos políticos, medios y periodistas, quienes son parte de la comparsa de sepulcros blanqueados, que han contribuido a que, a este tiempo, cualquier accionar de corrupción y tanto en la administración pública como desde los suplidores del Estado y también desde el sector empresarial y financiero, ya sea visto como lo más natural que pudiera presentarse?

De este modo y presentándose semejante entramado delictual continuo desde posiciones de poder, ¿no sería correcto presumir, que lo que ahora se va a presentar como lo último en materia de manipulación ciudadana y electoral: Las encuestas pagadas por los empresarios y banqueros y con el objetivo de que sus intereses queden lo suficientemente resguardados frente a los nuevos poderes que pudieran emerger, no solo habría que presentarlas como otro daño colateral y con el único interés de manipular y condicionar a los potenciales votantes y sabiéndose, que a la atrapada opinión pública le importa un bledo lo que sobre el particular se presente?

A todo esto, toda esta variopinta mafia de intereses económicos y políticos, es evidente que lo único que les interesa, es continuar con sus privilegios y seguir engañando a la población, situación, que poco que mucho y aun cuando sus principales actores todavía no han caído en cuenta, ya empezó a reflejarse dentro de una amplia masa ciudadana de responsabilidad cívica y sobre todo de clase media y quienes tras bastidores, parecería que quisieran un candidato vengador que sintetice todo el odio acumulado en millones de dominicanos, hastiados de ser prisioneros de la partidocracia corruptora, corrupta e inmoral y la que realmente tiene prisionera a la población y desde el 2004.

Para mayor suplicio, quienes aún entienden que el presidente Luis Abinader es el mejor prospecto para generar un nuevo accionar en la vida pública, como en la política y viéndose los amagos de corrupción  que ciertos funcionarios gubernamentales han estado demostrando y abarcando los tres poderes interdependientes del Estado, que mucha gente se desanime y considera, que su única esperanza de un futuro mejor, Abinader, bien que podría ser una aspiración falsa y porque la corrupción reinante se lo pudiera llevar de paro.

Los días por venir, determinarán si nuestra visión tan pesimista es la correcta o que por lo contrario, Abinader será el presidente-candidato, que realmente proporcionará un nuevo amanecer a la vida pública nacional y lo que nos hace decir, que ciertos daños colaterales y frente a las fantasmagóricas encuestas empresariales y financieras para condicionar a los indecisos, parecería que la partidocracia se garantiza no quedarse en despojos, pero el candidato vengador podría surgir y modificar la correlación de fuerzas y ahí el reto. (DAG) 01.06.2023