viernes, enero 24, 2025
InicioDe aquí y de alláCuando la política exterior dominicana se regía por el principio de la...

Cuando la política exterior dominicana se regía por el principio de la no intervención en los asuntos internos de otros países esta nación no confrontó problemas de hostigamiento con sus vecinos. Vino el PRD y ahora el PRM y perdimos nuestra soberanía diplomática

Durante los doce años de los gobiernos del presidente Joaquín Balaguer (1966-1978) la diplomacia dominicana brillaba por su capacidad de solución a conflictos y controversias y a la República se le tenía como un muy aceptable interlocutor negociador en situaciones que requerían un confiable mediador.

Sin embargo, llegó al poder el PRD para los años 1978-1982 y 1982-1986 con los gobiernos de Antonio Guzmán y Salvador Jorge Blanco, pero teniendo de canciller de facto, al presidente para América Latina de la Internacional Socialista (IS) el doctor José Francisco Antonio Peña Gómez, nacido para los años treinta como el ciudadano haitiano Oguis Pie, pero habiendo desarrollado su vida adulta y política como un inmejorable ciudadano dominicano de adopción y para que la política exterior hubiese conocido el fracaso más estrepitoso.

Simplemente y en líneas generales, los cancilleres de entonces y siguiendo instrucciones de Peña Gómez en su condición de presidente para América Latina de la IS, le dieron un vuelco tan extraordinario a la política exterior oficial dominicana, que de tanto esta meterse en asuntos que a este país no le concernían y que eran de otros, se encontró de golpe metido de lleno en las idas y venidas de una IS que pretendía y como supuesta internacional, meter las narices en dondequiera que uno de los partidos suyos fuera gobierno.

Entonces el descalabro fue generalizado. Países y gobiernos hubo, que entendían que las líneas que trazaba la IS vía Peña Gómez eran responsabilidad de la República Dominicana y por eso, esta nación se vio envuelta en una de conflictos y cuestionamientos, que todavía a este año, su actual gobierno y del PRM, experimenta y no con poco desasosiego.

De ahí, que ahora resulta, que habiéndonos mantenido equidistante como país de la recia problemática política venezolana, acosada por una grave intromisión de terceros países y terminando por llevarnos a lo más parecido a una ruptura de relaciones diplomáticas y consulares con el retiro del personal diplomático y consular respectivo.

Viene ahora, que al presidente Luis Abinader se le han venido una de presiones diplomáticas extranjeras y para que abiertamente de su apoyo a la corriente diplomática populista que impulsa EEUU y para que esta nación se meta de lleno y participe como actor activo en las presiones que Washington está haciendo con fines de que se declare y se logre el derrocamiento del actual gobierno venezolano y que era un asunto que la diplomacia dominicana de antes nunca habría confrontado.

Pero al perderse y como nación, la capacidad diplomática moral para que se nos entienda un buen interlocutor de ideas y políticas propias, hete aquí que este jueves 09, el presidente Abinader no ha podido evitar el encontrarse en el ojo del huracán y obligado a recibir una especie de internacional socialista al revés y como un conjunto de treinta y pico de expresidentes de tantos países, quienes a jacha y machete, quieren imponer a un cuestionado político venezolano de grave curriculum como represor de cuando la Guerra Fría y teniendo en su registro diplomático, el haber sido el probable autor de las muertes aleves, de 18 mil activistas, políticos y ciudadanos salvadoreños e  instigado por la CIA.

Para colmos, la presión estadounidense se acrecienta y con la probabilidad de que el lunes 20 de este mes, pudiera llegar al poder el presidente electo, Donald Trump, quien es un político estadounidense fuera de serie que entiende al resto del mundo como su campo de tiro y control y él mismo, viéndose como un caporal y capataz, quien a tiros limpios resuelve problemas o los agrava.

De acuerdo a nuestras fuentes y vía terceros, a Abinader se le ha hecho saber que tiene que entrar de lleno en la solución de la problemática venezolana y si a cambio, quiere algún tipo de entente con la nueva administración estadounidense y es por eso, que su último viaje “privado” al exterior buscando tender puentes, le fue tan insatisfactorio y ahora, para arreglar el entuerto, se apresta a recibir oficialmente y en Palacio, al venezolano promovido publicitariamente como supuesto “presidente electo” y del que Washington espera que ocurra lo que sea en materia de desestabilización o golpe de Estado encubierto para que llegue a presidente de Venezuela. Ni que decir, que el antecedente que se nos creará por tan singular visita es más que preocupante

Lo que sobre este particular se conoce, es que debería ocurrir un milagro, para que Edmundo González tome el poder o el gobierno chavista sea desalojado del poder que todavía tiene con firmeza. En cambio, lo que sí creemos que será la salida más viable, es que la reelección del presidente Nicolás Maduro y si es que no ocurra un magnicidio, se concretice y pactando, a que no menos un año calendario haga nuevas elecciones y no se presente a las mismas y para que el candidato que quiera la Casa Blanca sea entronizado.

Mientras tanto y por el espectáculo circense que será montado en este país, este jueves 09, la diplomacia dominicana habría cometido su peor traspiés, el gobierno de Abinader y el PRM perderá autoridad moral al ser coauspiciador de aquella debacle institucional y como nunca, República Dominicana quedará expuesta como un país con un gobierno vasallo de Washington, al que también y por no haber sabido maniobrar a tiempo, se podrá encontrar dentro de los mismos parámetros que ahora se ensayan para el derrocamiento de Maduro y la entronización de facto de González. Ojalá equivocarnos. Con Dios. (DAG) 06.01.2024

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Trump ordena desclasificar los archivos sobre la muerte de los Kennedy y Luther King

Trump ordena desclasificar los archivos sobre la muerte de los Kennedy...

0
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del...

Mas Populares