Dentro del sistema de partidos dominicanos, en el que 42 de alquiler pretenden ser igualados a cuatro de representación legal y militancias orgánicas…

0
203

Lamentablemente, en este país, la misma partidocracia que suplanta la voluntad popular desde el año 2000, ha impuesto una avasallante dictadura que impide el ejercicio libre de la voluntad popular y mediante el fundamento supuesto, de que los ciudadanos, unos como correligionarios de los partidos y después como votantes, no manifiestan por sí mismos su derecho a elegir y sí aceptar que los partidos los suplanten.

Paralelamente, se da la otra circunstancia, de escuadrones mediáticos de sicarios patrocinados por los dueños empresariales de la concentración de medios de comunicación en pocas manos y con el solo interés, de que, al manipular a la atrapada opinión pública, los individuos en capacidad de votar dejen de ser ciudadanos y sí que se comporten como súbditos que alquilan sus cerebros al mejor postor.

Debido a ambas circunstancias, la partidocracia se ha enseñoreado en la vida nacional y al extremo, de que las instituciones tutelares de la nación: Cámaras legislativas, Poder Judicial y en particular, la Suprema Corte de Justicia y el mismo Tribunal Constitucional, para nada actúan a favor de que los ciudadanos tengan derecho a actuar como tales y no hacen ni lo necesario y tampoco lo absoluto, para presérvarles sus derechos de concurrir sin presiones y acosos a las urnas.

Tampoco la llamada “clase gobernante” y mucho menos la que se dice “sociedad civil” o la otra difusa de “fuerzas vivas”, nunca han querido ejercer las presiones de lugar para que la partidocracia no continue secuestrando las instituciones y de ahí cada caída que ocurre cada vez que hay que concurrir a las urnas.

Es decir, el ciudadano dominicano, es víctima de su propia cobardía y afán de lucro extremo, ese que hace que la mayoría venda su decisión electoral y haciendo que al final de cada elección, el pandillerismo político y también el social se impongan y ahora, desde hace cuatro años atrás, con el refuerzo que favorece a los que mandan desde el PRM, con esa presencia indignante de pandilleros sociales dirigidos por un expresidiario e influenciador de opinión, que para vergüenza de todos, es cortejado por los presidentes de la República y sus partidos respectivos.

Ayer con Danilo Medina y el PLD y ahora con Luis Abinader y el PRM, buscando que el medio millón de seguidores del expresidiario y a lo alofoke, influya en un amplio círculo ciudadano y para inducirlos a que estos voten mansamente por quien aquel expresidiario les diga.

Tal situación y de una verdadera desvergüenza y de hecho, ya está contaminando el proceso electoral y para nada el tribunal de elecciones de primera instancia, la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE) toman atención sobre semejante maquinaria de atentado directo contra la voluntad de los electores.

Y ahora, un importante grupo de partidos opositores y de hecho, los tres más grandes y legal y legítimamente mejor posicionados en materia de poseer militancias orgánicas y al mismo nivel del partido oficial, el Revolucionario Moderno (PRM) han anunciado que a media mañana de este viernes 10 “darán a conocer este viernes los acuerdos arribados en la Alianza Rescate RD”.

En realidad, lo que vayan a decir o como se compactarán en un sólido bloque opositor, necesariamente será muy distinto a lo que todos ellos y en otras circunstancias y alianzas han patrocinado y participado. La diferencia está, en que los opositores se han dado cuenta que el oficial PRM, pretende jugar sucio aprovechando con ventaja su posición de poder y hermanado al pandillerismo social juvenil que el expresidiario al que aludimos y quien diera una muestra de los procedimientos nada ortodoxos que utiliza, cuando hace unos días hizo que su gente tomara por asalto la zona colonial capitaleña y con el pretexto de haber anunciado que escondió allí 200 mil pesos para que quien lo encontrara los hiciera suyos.

El expresidiario, no solo no fue detenido y menos sometido a la justicia, sino que, con gran desprecio a la opinión ciudadana, se muestra orgulloso de la protección oficial que goza y al grado, de que funge como “asesor de imagen” de nada menos la secretaria general del partido oficial y alcaldesa del mismo ayuntamiento capitaleño.

Ningún medio independiente de comunicación que se respete y esto hay que puntualizarlo, no puede guardar silencio ante lo que acontece y es que no se entiende el cómo el presidente Abinader, un político que a este día está estupendamente posicionado para lograr su reelección constitucional en mayo del 2024, tenga la necesidad de afear su pulcra imagen de ciudadano de bien y de gobernante eficiente, pues si el primer mandatario lo desconoce, en los mentideros políticos se especula sobre el rumor tendencioso, de que el influencer y expresidiario, para que “el gobierno gane las elecciones” no le importará utilizar su plataforma electrónica en internet e imponer una especie de terror difuso, que desde ahora le permita dominar a control remoto la mayor cantidad de electores débiles de mente que pudieran ser utilizados para imponer a su vez, una especie de terrorismo urbano contra el bloque opositor que hoy será anunciado.

Frente a esa nefasta probabilidad y aun cuando fuese un rumor tendencioso y sabiendo como el expresidiario actúa y ahora que tiene apoyo oficial, que necesariamente haya que dar el alerta de lugar, pues por ningún concepto la gente decente puede permitir que entre la partidocracia y el pandillerismo mediático, la República pueda ser víctima de un fraude electoral descomunal y que se supone, que es una advertencia que por lo  menos debe llamar a preocupación a los partidos opositores que conforman la Alianza Rescate RD.

Mientras tanto, solo decimos, que, dentro del sistema de partidos dominicanos, en el que 42 de alquiler pretenden ser igualados a cuatro de representación legal y con militancias orgánicas, no debería de extrañar que se hicieran acuerdos pre eleccionarios con fines de concurrir a las urnas. Sin embargo, por las carencias cívicas institucionales de los ciudadanos e instituciones, parecería que se ignora. ¡Pobre país! (DAG) 10.11.2023