miércoles, enero 15, 2025
InicioNacionalesDenuncian en destacamentos de Santiago siguen con arrestos ilegales y no cumplen...

Denuncian en destacamentos de Santiago siguen con arrestos ilegales y no cumplen protocolo anticovid-19

Defensa Pública denunció ayer que los agentes de nueve destacamentos policiales de Santiago continúan arrestando a las personas de manera irregular.

La Oficina Nacional de Defensa Pública denunció ayer que los agentes de nueve destacamentos policiales de Santiago continúan arrestando a las personas de manera irregular, de las cuales lograron que 24 fueran puestas en libertad.

De acuerdo a lo informado, se constató que “persisten y abundan” los arrestos ilegales durante las denominadas redadas y operativos, pues la mayoría de los que están apresados de manera arbitraria fueron bajo esta modalidad e, incluso, agrega la oficina, algunos han superado el plazo de las 48 horas sin ser presentados ante un juez.

 

Le recomendamos leer: 
Operación Falcón: 80 allanamientos en Santo Domingo y Santiago realizados por DNCD y DEA
Procuraduría realiza 40 allanamientos en Santiago; apresa varias personas

 

Las anomalías fueron detectadas los siguientes destacamentos policiales que están ubicados fuera del Palacio de Justicia de Santiago: Los Salados, Ensanche Libertad, Sargento Mayor Expedito Fermín, Cienfuegos, El Ejido, Plaza Valerio, Fortaleza San Luis, El Ensueño, Mary López y en la Unidad de Violencia de Género.

La Defensa Pública indicó, además, que en ninguno de los destacamentos se cumple con el protocolo establecido para evitar la propagación de la covid-19, ya que los privados de libertad no cuentan con utensilios básicos como mascarillas, alcohol, manitas limpias, y tampoco se respeta el distanciamiento.

Precisa que esta acción va en contra de los lineamientos del documento “Directrices para la preparación, prevención y control del COVID-19 en los centros penitenciarios y otros lugares de detención de la República Dominicana”, creado por el Ministerio de Salud Pública en línea con lo establecido con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

Por igual, la institución que brinda servicio de defensa legal gratuita a las personas en conflicto con la ley, aseguró que aunque el estado físico de las fachadas de los destacamentos “se notan muy bonitos” en la parte interior de sus celdas la mayoría se encuentran sin pintura o con pintura sumamente deteriorada. Además de que, algunos de estos lugares, expiden un mal olor del área de las celdas y los baños.

“Es importante que el Director de la Policía Nacional tome cartas en el asunto, en un tema tan sensible como los arrestos ilegales, la higiene de algunos de los destacamentos y el cumplimiento con las normas de prevención de Covid-19 formando a los agentes policiales en relación con que los mismos no están para violentar los derechos de los ciudadanos, sino más bien para protegerlos”, precisó en el informe la comisión que realizó las visitas por los destacamentos, la cual estuvo integrada por la defensora pública Milagros del Carmen Rodríguez, el abogado adscrito Yave Infante y los aspirantes a defensores públicos Luz Elvira Javier, Sally Fernández y Esthefani Bueno.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

María Corina Machado llama a los venezolanos en Guatemala a recibir a González Urrutia

María Corina Machado llama a los venezolanos en Guatemala a recibir...

0
Caraca.- La opositora de Venezuela María Corina Machado llamó este miércoles a los venezolanos en Guatemala a recibir al líder del mayor...

Mas Populares