jueves, marzo 20, 2025
InicioFirmasEl «establishment» de la UE ante una amenaza real

El «establishment» de la UE ante una amenaza real

La intervención en Múnich del vicepresidente estadounidense J.D. Vance que comentamos ayer ha creado un estado de nervios sin precedentes por parte de no pocos gobiernos de la UE. Que el de Alemania, encabezado por el canciller Scholz, se expresara mediante una dura reprobación hacia sus palabras, puede entenderse a la vista de que este domingo hay elecciones generales anticipadas por Scholz debido a problemas en su coalición.

Sobre todo, con las encuestas apuntando a que la AfD, Alternativa por Alemania -calificada de ultraderechista por el establishment al mando en Bruselas-, podría quedar como segunda fuerza y por encima del SPD, el partido socialdemócrata del canciller al que el discurso de Vance podría dar aliento y relegarle a una demoledora derrota quedando en tercera posición.

Pero la reacción no se ha limitado a Alemania, sino que es mucho más general, hasta el punto de que Macron ha convocado a una cumbre en París para coordinar una reacción conjunta ante la posición política en materia de seguridad y defensa además de la cultural woke y comercial, expresada por dicho cualificado portavoz de la Casa Blanca.

Esta nueva posición de EEUU es una ruptura de hecho con el orden geopolítico global surgido en 1945 y que en 1949 motivó la creación de la OTAN como alianza militar defensiva frente al «expansionismo soviético en Europa». La consecuencia ha sido que la actual UE tiene delegada en EEUU su defensa asumiendo éstos el grueso de su coste tanto económico como en personal militar, lo que ha supuesto convertirla en un mercado internacional muy atractivo económicamente, pero con una marginal presencia política como actor global.

Que Trump negocie con Putin las condiciones del fin de la guerra en Ucrania al margen de la UE es una consecuencia de ello. Esta realidad unida a la situación en Oriente Próximo con Israel virtual vencedor y estrecho aliado estadounidense mientras la UE -con Sánchez como ejemplo singular- reconociendo al inexistente Estado Palestino, coloca al establishment de Bruselas en la marginalidad del nuevo orden global multipolar pactado por Putin y Xi Jinping al comienzo de la invasión de Ucrania hace tres años exactamente.

El Sánchez que en 2014 abogaba por la supresión del Ministerio de Defensa promoviendo un pacifismo tan «buenista» como hipócrita, y que ahora pretende convertirse en el líder «progresista» frente a la «multinacional ultraderechista» liderada por Trump, tiene ahora ante sí una gran oportunidad. Pero de hacer un ridículo global: eso sí con un precio que pagaría España convirtiéndola en marginada en el nuevo orden que se atisba. Por: Jorge Fernández Díaz (La Razón)

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Mas Populares