viernes, enero 24, 2025
InicioDe aquí y de alláEl impacto de la sentencia TC- 0788-24 ha sido de tal magnitud,...

El impacto de la sentencia TC- 0788-24 ha sido de tal magnitud, que los políticos no alcanzan a ver su parte inmejorable: Que facilita que los expresidentes y hasta Abinader y como ciudadanos, puedan postularse

Lo peor que le puede ocurrir a una persona es no saber utilizar su cerebro para analizar fríamente los acontecimientos en los que se vea implicada o en otros en los que pudieran ser protagonistas y lo que atribuimos, al hecho de que la mayoría se comporta como analfabetos funcionales que no tienen idea de cómo saber conceptualizar.

Para lograrlo, lo primero que, por ejemplo, los tres expresidentes de la República y el que está en ejercicio debieron de entender, era que la sentencia les abría la posibilidad y sin violar la ley electoral y menos la Constitución de la República, que como simples ciudadanos se les facilita la alternativa de postularse e independientemente a sus partidos.

Mientras que los grupos de dirección partidarios, debieron de haber analizado, la especie de puerta abierta que de improviso se les presentaba a las mismas formaciones políticas, puesto que si por oposición interna algunos de los expresidentes o por impedimento constitucional les está vedado ser candidatos presidenciales, el mismo propósito se puede lograr y con el simple hecho de cualquier expresidente o seguidor partidario postularse a la presidencia de la República y solo por estar apoyado por ciudadanos e independientemente a los mismos partidos.

Entonces y si esta variable hubiese sido analizada con la presteza y frialdad objetivamente necesarias, ahora la mayoría de los políticos no estuvieran hablando estupideces y sí entender, que el TC les está ofreciendo un pie de amigo, que nunca supusieron que podría presentársele.

Sinembargo, obsesionados como están los políticos y mucho más los que se entienden lideres eternos, en este país de políticos sinvergüenzas corruptos y corruptores y protegidos por grupos económicos de poder absolutamente mafiosos y corruptos, no han caído en cuenta, que todos y con la tabla de salvación para preservar sus vigencias públicas, de postularse como ciudadanos independientes a los partidos, seguirían siendo activos del proceso político electoral, al tiempo que el TC rescata la preeminencia del ciudadano elector independiente sobre la partidocracia.

Es decir, a la larga, la partidocracia no perderá influencias y al contrario tiene una variable y si sabe corregir sus actos ahora tan repudiados por toda la nación, que más que perder, reforzaría sus propias vigencias públicas, puesto que, si no ganara el poder como partidocracia, lo podría intentar aprovechando las candidaturas de ciudadanos independientes de sus anteriores lideres o expresidentes.

Pero sabiendo, que al ser candidatos y que uno de ellos ganará la presidencia de la Nación por sí mismo, la partidocracia no tendría el peso de influencia preponderante que sus actos continuos de corrupción les garantizan, toda vez que esos candidatos, el que gane el Poder Ejecutivo tendrá una independencia de criterio y de acción inédita y en la que la partidocracia no tendría ninguna influencia y solo sí la ciudadanía como un todo.

¿Dónde se encuentra realmente el grupo de sus adversarios?, en el nicho altamente estratégico de los 4 millones de electores entre 18-36 años, contra quienes el viejo liderato deberá disputar el control del país político.

Y es que todavía, los llamados “grandes lideres” e increíblemente, todavía no han razonado que la sentencia TC-0788-24, en vez de perjudicarles les ofrece una alternativa de continuidad para postularse, pero siempre y cuando se sepan comportar frente a un electorado esencialmente joven, que es el factor por enfrentar en las elecciones del 2028.

Tanto es esta realidad, que ahora mismo, existen por lo menos 15 influenciadores en las redes sociales y con sus propias plataformas mediáticas de difusión, que tienen más influencia en la atrapada opinión pública que todo lo que esos lideres tuvieron en los últimos 24 años y lo más terrible para ellos y nos referimos a los expresidentes, los tres pasan de los sesenta años y al menos uno, anda por los ochenta, mientras Abinader y siendo el más joven, no es aceptado por esa juventud que ya le está entendiendo un incapaz e incompetente político que solo por propaganda y malversación de fondos, pudo llegar al Poder Ejecutivo.

Lo anterior, ¿qué significa? Que todos los viejos deben y tienen que buscar nuevas estrategias de comunicación, o por ellos y explotando sus respectivas experiencias de poder y de estas las partes más positivas y si en verdad quieren sentirse que pueden competir contra la juventud en las redes sociales y sus influenciadores y todos, ciudadanos en capacidad electoral o definitivamente retirándose a tiempo de sus accidentadas como cuestionables vidas públicas. En este plano, la autocrítica debería de ser su punto de salvación o de recuperación moral.

Véase el siguiente espejo: Desde hace unos días, el principal estadio o centro de espectáculos capitaleño ha estado completamente lleno y con nada menos que 50 mil fanáticos por noche y de los diversos cantantes y géneros musicales de la farándula, escenarios absolutamente desaprovechados por el liderazgo político tradicional, en el que ninguno de los expresidentes se les ha ocurrido concurrir, cuando debieron y desde el primer día, por tratar de conectar con la generación de internet y en específico la Alpha (preponderante desde el 2012) y la siguiente Beta, pero esta última para fines de presión emocional pues por su edad no electoral en el 2028 solo es útil para la propaganda ¿ y por qué no lo han hecho?, porque todos temen la reacción popular de un público irreverente que pudiera tirarles en cara sus defectos o sus grandes errores.

Al no exponerse, automáticamente todos esos lideres políticos viejos, ellos mismos se marginan de las nuevas generaciones de electores quienes son los que decidirán las elecciones del 2028. De ahí que los influenciadores (35-45 años) y muchos de ellos  “librepensadores sexuales” que gravitan sobre el moldeamiento y manipulación de esas juventudes, que están cercadas por un diez por ciento de la población que es gay y el otro quince por ciento bisexual y que sí se saben manejar, tienen mayores posibilidades de dominio de discurso e influencia, que los viejos políticos que se han quedado estacionados en los años ochenta del siglo pasado y que sexualmente hablando son unos pervertidos en gran mayoría.

Tampoco esos políticos han entendido que deben saber maniobrar frente a ese periodismo altamente corrompido y que manejado por jóvenes maduros en extremo corruptores y quienes obedecen ciegamente a sus amos del gran capital y dueños de la concentración de medios en pocas manos, quienes les han hecho creer, que, si contribuyen a preservar sus activos y riquezas, haciendo que el poder político dependa de todos esos ricos, podrían salvaguardar sus propias vigencias públicas y lo que tampoco es una propuesta del todo cierta.

Asúmase, por ejemplo, el caso del gobierno de Abinader y el PRM, especializado en corromper y controlar periodistas, comunicadores y medios de comunicación y en base a comprarlos o alquilarlos por miles de millones de pesos por año y quienes, sin embargo, más responden al cartel mediático-empresarial que entienden es el que les garantiza que sean los instrumentos de poder social del que puede derivarse sus influencias políticas.

De entender este factor de riesgo, Abinader que es un presidente que depende del empresariado y de su propaganda; sus estrategas ya debieron de haberle diseñado un esquema publicitario que pudiera ser atractivo y para decirlo suavemente, con aquellos emprendedores de la comunicación jóvenes que se destacan como influenciadores, en vez de hacerlo, se parapeta creyéndose la última fruta del desierto y por eso y ahora y con todo y su aparato de propaganda, los tres expresidentes están a tres cuerpos de ventaja sobre el primer mandatario y si él razonara esta realidad, se daría cuenta, de que frente a los jóvenes influenciadores que pueden imponer candidaturas independientes al tenor de la sentencia mencionada, él debería buscar como apresurar el paso.

Mientras tanto y no solo los influenciadores, sino también muchos periodistas y comunicadores de alto crédito moral y fructífero ejercicio profesional dilatado, la sentencia les abre las puertas para competir frente a los políticos y lo que debería de ser su mayor incentivo y para trascender en un país con un futuro político, tan y aunque parezca un contrasentido, dinámicamente incierto.

Desde luego y si se recuerda que ningún escenario es fijo, también los ciudadanos deben de entender, que deben sacarle el mejor provecho a la sentencia del Constitucional, mucho más, cuando la misma les da preeminencia sobre los partidos políticos.

Es por eso, por lo que planteamos, que el impacto de la sentencia TC- 0788-24 ha sido de tal magnitud, que los políticos no alcanzan a ver su parte inmejorable: Que facilita que los expresidentes y hasta Abinader y como ciudadanos, puedan postularse. Con Dios. (DAG) 31.12.2024

 

 

 

  

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Jamaica declara el estado de emergencia en gran parte de la capital por alza de asesinatos

Jamaica declara el estado de emergencia en gran parte de la...

0
San Juan.- El Gobierno de Jamaica declaró este jueves el estado de emergencia pública en importantes distritos de la capital, Kingston, tras registrar el...

Mas Populares