Realmente y en muchos aspectos la naturaleza humana, hay veces que es olvidadiza y otras oportunista y las más, terriblemente envidiosa del éxito ajeno, solo así y casi medianamente, puede explicarse que ochenta años luego del final de aquella guerra, Rusia, cuyo pueblo sacrificó en vidas humanas 27 millones de rusos que murieron defendiendo su patria y derrotando al nazismo y cuyo ejército fue el actor principal en la caída de Berlín y la destrucción del Tercer Reich, confronte ahora una especie de azaroso desprecio colectivo y por el simple hecho, que gracias a su pueblo y sus dirigentes, es la principal potencia europea y la tercera economía del planeta y la principal potencia nuclear en el mundo.
Para tratar de entender semejante cambio de criterio, hay que ir a la fundación de la Unión Europea, la que en principio se nutrió de los fondos estadounidenses del Plan Marshall de reconstrucción y la que, en ese momento, 01 de noviembre de 1993 y con el Tratado de Maastricht y su antecedente de la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) creó las bases para la comunidad de naciones que administrativamente son una sola, por lo menos en política exterior.
La UE y este es un detalle extremadamente importante, nació también, porque gracias a Dios, quienes la dirigían eran un auténtico circulo de estadistas provenientes de la posguerra y quienes con una poderosa visión de conjunto lograron la hazaña de orquestar políticas comunes e imbuir a sus pueblos de la necesidad de ser una potencia por derecho propio, aunque también y en cierta forma, por ese interés multinacional, necesariamente tendría que verse como amiga no guerrerista de un EEUU que del conflicto bélico que cesó en el 1941, nacía como la primera potencia unipolar.
Pero en estos ochenta años, el mundo se transformó radicalmente y la UE, a la par que se transformaba con una gran potencialidad económica extremadamente dinámica y EEUU era su base defensora en lo bélico, del otro lado de su frontera Este, la hoy Federación de Rusia, que en esa época era la triunfante Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y desde el tiempo de la dinastía Romanov en el 1917…hasta su caída el 25 de diciembre de 1991 con la dimisión del presidente Gorbachov, victima este de la incomprensión de la elite gobernante sobre su política de apertura conocida como perestroika (reestructuración) y glasnost (entrega de los medios de comunicación a la opinión pública y la que por fuerza de las circunstancias debió ceder al nuevo capitalismo ruso).
Mientras en toda Rusia se vivía un tiempo de presión y transformación rápida en procura de su misma sobrevivencia como nación. EEUU y la UE y con la creación de la OTAN desde el 04 de abril de 1949, que a nuestro juicio, es cuando comienza la lucha ideológica que todos denominamos Guerra Fría. en Occidente se vivía una política de guerra para penetrar en el territorio ruso y lograr dividirlo como un paquete de países independientes y para destruir su calidad de gran potencia militar regional, pero fue al venir la caída del Muro de Berlín, el 09 de noviembre de 1989, cuando Rusia experimentó su mayor reto y para buscar su resurgimiento.
Diez años mediaron con la llegada de Vladimir Putin (72 años) antiguo coronel de la KGB y mano derecha del presidente Yeltsin, a primer ministro y con la renuncia de Yeltsin en diciembre de 1999, pasó a presidente interino y hasta que cuatro meses después fue electo. Lleva ya 26 años en el poder y es y para decirlo sucintamente, el creador y forjador de la Rusia potencia multipolar actual.
Debido a semejante resurgimiento, EEUU y la UE y utilizando a la OTAN como su ejército de mercenarios, han pretendido parar semejante desarrollo de poder y de ahí las muestras decisivas de una UE enemiga abierta de Rusia y con pretensión de querer destruirla.
Al haber fracasado, entonces Occidente y con su brazo ejecutor de la pérfida Albión (Reino Unido o Inglaterra) ha mantenido como una constante que el ejercito inglés sea la punta de lanza de las pretensiones desestabilizadoras hacia Rusia y ahora con el pretexto de la guerra en Ucrania, que a su vez fue el estallido de defensa de la soberanía rusa desde febrero de 2022.
Al resultar que Occidente no ha podido destruir a Rusia, ha devenido la guerra política y propagandística y con la pretensión de reescribir una historia mediante la cual, se niegue que Rusia y como URSS haya sido el brazo militar que destruyó y aniquiló al nazismo, mientras en paralelo y desde antes del fin de la guerra en 1941, Churchill se propuso elaborar un plan, por medio del cual, el a ese momento acosado y casi derrotado dictador alemán, se le facilitaron las cosas y para entenderlo habría que tocar lo esotérico y para que se alejara del escenario bélico hacia la Argentina y desde allí esperar el momento que la guerra ideológica de EEUU y la UE contra Rusia estallara como lucha entre comunistas y anti comunistas y teniendo al alemán como su líder principal. Al final no fue necesario y los acontecimientos posteriores así lo confirman. Para la década de los años setenta, Hitler murió y descansa en el subsuelo de un gran edificio sudamericano que tiene como sede un gran banco y allí está su tumba. La otra versión es rusa y niega rotundamente que Hitler hubiese salido de Berlín.
Mientras tanto y con el pase de los años, el mundo se reconfigura, se pasa del unipolar de EEUU al multipolar de Rusia, China y el BRICS + y como se vio en estos días, Occidente todavía esperanzado en destruir a Rusia y pulverizar a Putin y por eso las amenazas fallidas del gobernante títere de Ucrania, Zelensky (47 años) quien había amenazado con bombardear ayer la Plaza Roja y justo en el momento de la gran parada de la Victoria….si lo hubiese materializado, todos estaríamos ahora en la tercera guerra mundial y Ucrania borrada totalmente del mapa.
Concluimos este análisis político de estado con la siguiente pregunta: Entonces quiere decir. ¿Qué Alemania, la nación nazista que provocó la Segunda Guerra Mundial, ahora y junto a la UE, estigmatiza a la Federación de Rusia y logra que 80 años luego, Europa la trate como la enemiga y no como la que con su ejército la salvó del nazismo? Con Dios. (DAG) 10.05.2025