miércoles, enero 15, 2025
InicioInternacionalesExdiputado pide gobierno no afectar pobres y clase media con ajustes

Exdiputado pide gobierno no afectar pobres y clase media con ajustes

Nueva York. El dirigente político en la República Dominicana, Emigdio Mercedes, propuso aumentar el Impuesto Sobre la Renta a las grandes empresas en un 3 %, es decir, de un 27 a un 30 %, y los ricos deben pagar más.

El ex diputado sostiene que ese aumento del 3% sería incrementado durante dos años, es decir 1.5% por año. Esto permitiría que las grandes empresas puedan planificar y ajustar partidas de sus proyecciones de ingresos y gastos.

Mercedes reiteró, estar de acuerdo con la eliminación de los incentivos a los sectores turismo, industria y zona franca pero que estos sean desmontados durante 3 años, para así evitar que las proyecciones presentadas en sus presupuestos no se afecten.

También planteó, que las inversiones nuevas en los indicados sectores deben recibir facilidades solo durante 5 años, para evitar que las realicen en otros países. Esta flexibilidad a las nuevas inversiones no afectará a las que están instaladas porque llevan años recibiendo beneficios del Estado que les han permitido hacer grandes fortunas.

Expresó, que es necesario el aumento del selectivo al alcohol, gravar más las bancas porque están acabando con la comida de los pobres.

Además, el gobierno debe, atacar la evasión en las aduanas e impuestos internos, cauto y estricto con el gasto corriente, hacer frente a las pérdidas técnicas en las Empresas Distribuidoras de Electricidad, y a la que está siempre presente en todos los gobiernos, “la corrupción”.

Dijo que la metodología para formalizar a las MIPYMES no ha dado el resultado esperado, solicitó que sea revisada y modificada, para lograr que este importante sector se convierta en contribuyente y así cumpla con la responsabilidad de pagar impuestos.

Mercedes, ex presidente de la Comisión de Finanzas (hoy Hacienda) de la Cámara de Diputados, sugirió al gobierno no tocar con los ajustes que están elaborando, la comida, medicina, lo escolar, los ahorros que se ven afectados por la devaluación del peso, las viviendas con el Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI), que mejor debe aumentar el monto exento debido a la inflación.

No puede cargar a los pobres debido a que ni siquiera tienen para sostenerse el día a día, tampoco imponer más impuestos a la clase media porque la harían desaparecer, especificó durante una entrevista desde NY por parte de este reportero.

Pidió nuevamente la eliminación del pesado anticipo que pagan cada mes, sin saber si van a tener beneficios, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que viven endeudándose para sobrevivir, entre otras cosas.

Indicó que las empresas serias son contribuyentes de impuestos permanentemente; cuando tienen beneficios, pagan el impuesto sobre la renta, y si tienen pérdidas deben pagar el 1% sobre los activos, algo increíble, y consideró este último impuesto como una voraz acción fiscal, puntualizó el ex diputado por la capital.

Lee más: Javier García acusa gobierno PRM de no saber gobernar, sí hacer oposición y lo que tocan lo dañan



Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Trump revela detalles de su conversación con Obama durante funeral de Jimmy Carter

Trump revela detalles de su conversación con Obama durante funeral de...

0
Redacción.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en sus redes sociales la transcripción de la conversación que sostuvo con el expresidente...

Mas Populares