jueves, julio 17, 2025
InicioNacionalesGobierno inicia segunda fase de la verja perimetral fronteriza en Dajabón

Gobierno inicia segunda fase de la verja perimetral fronteriza en Dajabón

El Gobierno dio inicio este jueves a la segunda fase de construcción de “la verja perimetral fronteriza inteligente”, con un acto encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD.

La obra, que forma parte del plan estratégico nacional para fortalecer la seguridad y el control territorial, contempla la edificación de 13 kilómetros de verja entre los puntos conocidos como La Sal (pirámide 21) y El Salto de la Paloma (pirámide 39), en la comunidad de Capotillo, provincia Dajabón.

El diseño incluye ocho torres de vigilancia, puertas de acceso, puentes y una estructura de 13 pies de altura, compuesta por una base de hormigón armado, cinco pies de muro de concreto, seis pies de malla ciclónica y una doble trinchera de un pie de profundidad.

Durante su intervención, el ministro Paliza subrayó que esta infraestructura supuestamente representa “una respuesta integral del Estado para enfrentar el tráfico ilegal de personas, el narcotráfico, el contrabando y el robo de ganado. “La verja perimetral no solo es una infraestructura de seguridad, sino también un símbolo de soberanía, institucionalidad y compromiso con la protección del territorio nacional”, afirmó.

De su lado, el ministro Fernández Onofre destacó que esta segunda fase prioriza los tramos más vulnerables de la frontera, en línea con los lineamientos del presidente Luis Abinader. “Esta obra garantizará un patrullaje más eficiente y una mayor capacidad de respuesta ante actividades ilícitas en la zona”, señaló.

El acto contó con la presencia de autoridades civiles y militares, entre ellas la gobernadora provincial Severina Gil, el senador Manuel Rodríguez, el alcalde Santiago Riverón Arias, y el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz Hernández. También asistieron representantes del Observatorio de Políticas Migratorias. (HOY-OJO)

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

“Un médico privado gana 30 mil, uno público 72 mil”: Clemente...

0
El aspirante a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD), Dr. Clemente Terrero, presentó este martes en el programa Uno+Uno de Teleantillas canal 2, una serie de...

Mas Populares