martes, julio 8, 2025
InicioECONÓMICASGobierno inicia septiembre con más de RD$460 millones en subsidios a los...

Gobierno inicia septiembre con más de RD$460 millones en subsidios a los combustibles

 

Los cierres de operaciones del precio del barril del petróleo WTI (West Texas Intermediate) durante esta semana en los mercados oscilaron entre US$89.55 como valor mínimo, y US$97.01 como valor más alto, promediando US$92.76, por lo que el Gobierno dominicano anunció que para la primera semana de septiembre se mantenga el subsidio extraordinario y se congelen los precios de todos los combustibles.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que se destinaron solo para esta semana más de 460 millones de pesos, evitando así las alzas que sigue provocado la recuperación de la demanda post pandemia, agudizada por la invasión rusa a Ucrania, con fuertes sanciones hacia Rusia, uno de los principales productores de petróleo del mundo.

“El Gobierno del presidente Luis Abinader mantiene su política de no transferencia de alzas a la población, asumiendo una deuda de 460 millones de dólares, evitando con ello alzas que van desde los 10 pesos por galón hasta los casi 80 pesos por galón en el caso del Gasoil Óptimo”, puntualizó Pérez Fermín.

Precios hasta el 9 de septiembre 2022

La gasolina Premium se venderá a RD$293.60 por galón mantiene su precio.

Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.

Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.

Gasoil Óptimo RD$241.10 por galón mantiene su precio.

Avtur RD$298.91 por galón mantiene su precio.

Kerosene RD$338.10 por galón mantiene su precio.

Fuel Oíl #6 RD$192.11 por galón mantiene su precio.

Fuel Oíl 1%S RD$211.77 por galón mantiene su precio.

Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$147.60 por galón mantiene su precio.

Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico (m3) mantiene su precio. [Ojo-Listín Diario]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

La corrupción gubernamental. Un problema social que se volvió complejo y...

0
La mayoría de los dominicanos de ahora, cometen el grave error de analizar la Era de Trujillo (1930-1961) desde la perspectiva del relato falso...

Mas Populares