viernes, julio 18, 2025
InicioDe aquí y de allá¿Hasta dónde es posible entender racionalmente todo cuanto se dice sobre la...

¿Hasta dónde es posible entender racionalmente todo cuanto se dice sobre la guerra Rusia-Ucrania y sin que las noticias falsas sean el común denominador? El lector pues, tiene ante sí un amplio reto para buscar y ahondar en la “verdad verdadera” de todo este terrible juego geopolítico de riesgo y calculo extremos.

Hasta ahora y por más que se quiera decir u ocultar lo contrario, la guerra que EEUU lleva contra Europa a propósito de la invasión militar rusa contra Ucrania es una que a mediano plazo hará de Europa un conjunto político de naciones más dependientes de Washington, que todo cuanto alguna vez la península europea pudo depender del gas ruso.

Paralelamente y en esto reiteramos nuestra tesis presentada ya en análisis anteriores, respecto a que en realidad y aun cuándo parezca imposible, lo que vemos, es una entente entre Washington y Moscú dirigida a socavar a Europa como un todo y sin importar que en el camino Ucrania pudiera ser la gran crucificada.

En realidad, de lo que se trata es de una lucha económica  de dos grandes potencias con miras de no solo atrasar el crecimiento económico de los países adscritos a la Unión Europea, sino que al mismo tiempo, lo que ambas naciones imperiales buscan, es un acuerdo tácito de fronteras bajo control y naciones bajo su dominio, pero siempre y cuando ninguno de los actores principales en la guerra que se lleva en terreno ucraniano no se pasen de los limites autoimpuestos de defensa y contención y lo que en este caso, provocaría un vuelco en los acuerdos secretos entre EEUU y Rusia y que recuerdan algo parecido con los acuerdos aquellos alemanes y rusos durante la Segunda Guerra Mundial.

Ahora lo que en realidad las dos grandes potencias quieren y aun cuando no lo parezca, es auto imponerse a la perspectiva de un mundo multipolar por el que el resto de los países BRICS pudieran ser los determinantes y según el destino adverso para las dos potencias, que presente el giro de los acontecimientos actuales.

De hecho, lo que observamos y en lo referente a auto limites impuestos, que tanto EEUU como Rusia, el primero no pasándose de la raya en envíos de armamentos a Ucrania y el segundo, haciendo lo que debe hacer para no perder hegemonía propia al depararle una pérdida mayor al momento del cierre del conflicto bélico, siempre y cuando las tropas ucranianas no le den un vuelco tal a la situación, que, si Rusia es la perdedora, hasta Putin se iría de paro.

O sea, a nuestro modo de ver,  se han dado unos pasos acordados al milímetro y bajo el entendido de que las dos grandes potencias se han lanzado a estructurar mejor sus respectivas hegemonías, pero al mismo tiempo, bloqueando los pasos de China e India y una que otra potencia nuclear menor en la meseta asiática, que no facilitara las cosas para que las dos potencias confrontadas pudiesen verse en serios apuros de como salvar sus caras por el lío desatado tan planificado y puesto en marcha y el que hasta ahora lleva ocho meses.

Solo hay que ver que algo se salió del libreto aprobado previamente, cuando Rusia no pudo lograr que la invasión fuera ultrarrápida y lo que obligó a que la OTAN se sumergiese en operaciones clandestinas de largo alcance  y con miras de reforzar a un ejercito ucraniano, que de sus cenizas, ha podido resurgir y al extremo, de que para evitar una calamidad peor, Washington se ha decantado por  dar ayudas masivas en armamentos a Ucrania y al mismo tiempo, reforzando los canales de comercialización del abastecimiento de gas para una Europa, que como pelele de ambas potencias, hasta ahora se muestra como la gran perdedora.

Justamente, esta variable en el teatro de operaciones bélico, es lo que nos hace ver el por qué EEUU y Europa como un todo, se ha implicado en una guerra desinformativa tan amplia, que ya absolutamente nadie distingue lo que es una noticia verdadera de otra falsa, mientras lo que todo el resto del mundo ve, es que el conflicto ha pasado a ser global  y por la fuerte repercusión de la fase de guerra económica que paralelamente se ha planteado y al ver los estrategas en la capital estadounidense y sus iguales rusos, que por lo menos a este día, podría darse lo improbable, de que en materia bélica y en base a sus armas convencionales, Rusia pudiera perder la guerra.

Situación que refuerza nuestro criterio, de que los acuerdos secretos Washington-Moscú, de antes de la invasión rusa a Ucrania, parecería que ahora están siendo revisados y con una presteza realmente interesante y esto así, porque increíblemente, las dos potencias en pugna amigable no quieren tampoco perder hegemonías.

A lo que hay que agregar, el conjunto de “versos libres” que, desde cualquiera de los puntos cardinales, provoque, que al final y este es otro probable escenario, EEUU no termine con el control absoluto de Europa, en tanto Rusia se vea en una situación tan dispar, que tuviera que replegarse tras sus fronteras y por sí sola tuviera que enfrentar los efectos negativos de una incursión guerrerista, que, contra todo pronóstico, parecería que no daría los frutos que se suponían y esto viéndolo a este día

Y es en este punto, que creemos que los observadores de la contienda debemos fijarnos y si creemos que los acuerdos secretos entre las dos potencias también impliquen, que la que salga perdidosa, aunque no del todo derrotada, deberá enfrentar los resultados de la montaña de muertos y daños materiales de consideración que solo podrían ser lavados, si como EEUU hiciera en el 1945, Rusia apelara y para no perderlo todo, se lanzara a su amplio recurso nuclear y lo que de hecho, también obligaría a EEUU a reforzarse frente a sus “aliados” en Reino Unido y la Unión Europea y justamente, para que estos no den un vuelco y mirando las cosas en una perspectiva amplia, descubran, que todo tuvo que ver con un acuerdo geoestratégico de las dos grandes potencias a espaldas de Europa y que de seguro debilitaría a lo inmediato a EEUU en materia de cancelaciones continuas de sus bases militares en el viejo continente.

Como se puede ver el panorama no es nada lisonjero y tanto para EEUU como para Rusia y lo que nos obliga a preguntar, ¿hasta dónde es posible entender racionalmente todo cuanto se dice sobre la guerra Rusia-Ucrania y sin que las noticias falsas sean el común denominador? El lector pues, tiene ante sí un amplio reto para buscar y ahondar en la “verdad verdadera” de todo este terrible juego geopolítico de riesgo y calculo extremos. (DAG)  

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

«Pruebas abrumadoras»: Obama impulsó la narrativa falsa de la interferencia electoral...

0
La directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, ha desclasificado este viernes documentos que revelan "pruebas abrumadoras" de cómo, después de que el presidente Donald Trump...

Mas Populares