martes, abril 29, 2025
InicioNacionalesJet Set: Identificación biométrica fue clave para entrega de cuerpos tras colapso...

Jet Set: Identificación biométrica fue clave para entrega de cuerpos tras colapso en discoteca

El Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó este sábado que fueron concluidas en tiempo récord las autopsias e identificaciones de los 225 cuerpos de personas fallecidas tras el colapso ocurrido en la discoteca Jet Set. Un proceso que, según explicó, dependió en gran medida de la comparación de datos biométricos para lograr una identificación certera.

En una rueda de prensa, Atallah detalló que del total de víctimas, más del 80 % de los cuerpos requirieron análisis biométrico, a través de un trabajo conjunto entre la Policía Científica y la Junta Central Electoral, luego que Policía científica levantó los datos biométricos necesarios.

Las autopsias se realizaron en solo 48 horas, un proceso que, en condiciones normales, habría tomado entre dos y tres semanas. Atallah destacó que esto fue posible gracias al trabajo ininterrumpido de 62 médicos forenses y 107 técnicos, apoyados por personal del Ministerio de Salud, INACIF, la Alcaldía del Distrito Nacional, PROPEEP, la Policía Nacional y otras instituciones.

“El compromiso fue concluir este proceso con rapidez y precisión, en respeto a las familias afectadas. Garantizamos pulcritud, eficiencia y apego a los más altos estándares”, indicó el funcionario.

También señaló que los cuerpos fueron preservados en contenedores refrigerados, lo que permitió mantener sus condiciones mientras avanzaba el proceso de autopsias e identificación.

Apoyo logístico y humanitario

El Ministerio de Salud informó que los 225 cuerpos ya fueron entregados a sus legítimos reclamantes, incluyendo 221 fallecidos en la zona cero y 4 en hospitales. Durante la emergencia, se dispusieron 10 ambulancias estatales, la entrega de 120 ataúdes a través de la Alcaldía, y nichos gratuitos para familias de escasos recursos.

Atallah agradeció la labor del equipo multidisciplinario que participó en la respuesta, incluyendo psicólogos, psiquiatras y estudiantes universitarios de distintas instituciones, así como personal del Servicio Nacional de Salud (SNS), del Ministerio de Interior y del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI).

El ministro concluyó reiterando el compromiso de continuar brindando apoyo psicológico y social a las familias afectadas, destacando que ya se está organizando una red de asistencia emocional en coordinación con instituciones públicas y académicas.

En la rueda de prensa también participaron el viceministro de Garantía de la Calidad, José Antonio Matos; el director de Patología Forense, Santos Jiménez Páez; la directora del INACIF, Sonia E. Lebrón Delgado; y Robert Polanco, director de PROPEEP. (OJO-hoy)

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo dice ley permite deportar parturientas, pero...

0
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, manifestó este martes que la ley permite que se realice la deportación de las mujeres parturientas indocumentadas, pero que debe hacerse bajo el protocolo del respeto a...

Mas Populares