domingo, enero 19, 2025
InicioPor el Ojo de la CerraduraLos dominicanos, ¿qué vamos a tener? ¿Navidad plena o navidad de hambre?...

Los dominicanos, ¿qué vamos a tener? ¿Navidad plena o navidad de hambre? Las grandes preguntas y frente a un gobierno, por primera vez, solo de ricos y con ingresos mega millonarios y como nunca ningún otro ha tenido

La característica principal de la mayoría de los políticos dominicanos es el tremendo blindaje de simulación e hipocresía casi congénitos de que hacen galas y por las que, mientras están fuera del poder actúan de un modo y cuando llegan al poder tienen un tipo de comportamiento nada aceptable para quienes los eligieron y el resto de la nación.

El tipo de situación la hemos visto y reiteradamente en los últimos 17 años, en particular, viendo como el que sea partido oficial, de inmediato que su candidato llega a la presidencia de la República, se despoja de la mansedumbre pérfida e hipócrita que los acompañaba, para mostrarse entonces y en la medida que los reclamos de trabajo y apoyos le acosan, ese talante de abusador barrial y ya con la característica de no querer saber nada de los pobres y olvidando las promesas por cumplir.

En este plano, la inconducta ha sido constante y por eso es  que en los tres primeros meses de gestión, el que sea partido oficial diseña políticas propias de ajustes de cuentas contra sus adversarios políticos y a unos niveles tales, que si no se les advierte a tiempo que con semejante proceder afectará la paz social y lo más importante, los apoyos que todo gobierno requiere y en tiempos en los que para quien sea gobierno es necesario demostrar conductas sanas que vayan en correspondencia de los apoyos recibidos, se está viendo que tal inconducta se ha prolongado en el tiempo.

De ahí, que el choque de imagen sea tan duro de parte de la atrapada opinión pública y al ver como de buenas a primeras surge esa especie de brigada “desmonta enemigos” dentro de la empleomanía pública  o de represión constante contra sectores de las fuerzas vivas que el nuevo partido en el poder, sus ejecutivos entienden que sus miembros no actuaron electoralmente a su favor y que por lo tanto, es hora de solo “premiar” a quienes votaron a favor y perseguir a quienes lo hicieron supuestamente en contra.

Ni hablar, de que al momento de que la atrapada opinión pública entiende que el nuevo gobierno tiene su lista de favoritos o de adeptos y que en función de ello va dividiendo a todos los núcleos sociales, automáticamente y como si fuera lo más parecido a una onda expansiva de rechazo, empieza a generarse entre muchos ciudadanos una actitud de rebeldía en ciernes y quienes de golpe, se encuentran, con que el partido y el gobierno nuevos en el poder y de los que se habían formado sanas expectativas, daban el giro de arremeter sin ton ni son contra sectores y ciudadanos a los que arbitrariamente ya no los ve con el amor de antes al buscar votos y votantes.

Es así, por lo que la primera frontera a caer es la empleomanía pública y quienes de una u otra forma son suplidores del Estado o prestan servicios diversos a las instituciones públicas. Lo que provoca, no que los ciudadanos se sorprendan, sino que se irriten y que en la medida que se les golpea gratuitamente y como muchos entienden, se hace evidente que la paz social empieza a dar muestras de determinadas fisuras.

Justo lo que en los últimos 16 meses está aconteciendo con el gobierno actual y su partido y que parecería, que irá a más, cuando la economía se muestre en su patético tiempo de vacas flacas entre los meses de enero a marzo de cada año y también en su preludio de las fiestas de los últimos 15 días de cada año y que por lo que se está viendo, el gobierno y su partido solo tienen ojos e interés en solo agasajar y hasta el hartazgo, a sus militantes y simpatizantes y con lo que se entiende el dispendio de miles de millones de pesos a favor de los compañeros partidarios e imitando aquellas “navidades blancas” del PRD en diciembre de 1978.

Desde luego, en este punto, el gobierno que encabeza Luis Abinader y su partido, el Revolucionario Moderno (PRM) y con este tipo de inconducta, lo único que está haciendo, es transitar el mismo camino de sus antecesores del PLD y también de la FP y no solo desde el nivel de la propia administración pública central, sino por igual, desde el Congreso Nacional y todos los gobiernos municipales.

Aún así, muchos entendemos, que por lo menos para este año, cuando los efectos de la pandemia todavía a nivel de clase media baja y pueblo, siguen sintiéndose terriblemente, en la afectación del nivel y calidad de vida e igual de pocos ingresos, en tanto entre los grupos empresariales, industriales y financieros que la misma pandemia y aquí la gran paradoja, les ha hecho el doble de ricos y tanto, que a media mañana el presidente de la Asociación de Industrias, Celso J. Marranzini y como muestra de lo que decimos, se llenaba la boca diciendo que 64 empresas afiliadas supuestamente gastarían o invertirían 79 mil millones de pesos en iniciativas de expansión para el año próximo. Anuncio, que ciertamente no se puede decir que a la clase media baja y a los sectores populares beneficiarían, conociéndose los magros salarios “mínimos” que todos los empresarios y sus industrias pagan y el régimen de esclavitud laboral que los acompaña.

Y lo otro, que, de buenas a primeras, la aplanadora PRD-PRM y casi sin que muchos se den cuenta, parecería que está restándole simpatías y apoyos populares, a un presidente Abinader, que, de buscar la reelección en el 2024, podría encontrarse con tremenda sorpresa y negativa para sus intereses electorales.

Sorpresa, ¿hija de qué? De los abusos y acosos que la aplanadora partidaria empieza a dar muestras y lo peor, afectando sectores, que ni siquiera cuando la campaña electoral, estos no sentían ningún tipo de animadversión contra Abinader o el hoy partido oficial y la muestra se tiene con lo que ocurría dentro del mundo mediático, que se actuaba en la acción propia del choque de las ideas o el apoyo o no a las propuestas electorales.

El panorama es tan inquietante, que ya es evidente que hay una intención manifiesta y abierta de fuerte represión publicitaria contra medios y periodistas independientes o contra suplidores del Estado de mediana categoría y que no han hecho nada desdoroso en los servicios que ofrecían al gobierno anterior y los que ahora y con toda razón, empiezan a disgustarse y por lo otro tan abusivo, de que no tienen ante quien acudir dado el cierre de puertas oficiales.

Plantear que esta situación debe revisarse sería lo mínimo y en función de ello, es que nos preguntamos y también damos respuesta y como expresión muda de quienes ahora no tienen voz y que se sienten golpeados injustamente y por unas autoridades, que, por lo visto y en su súbito bienestar, se les olvidó aquello, de que lo que sube, también le llega el momento de bajar y que queremos recordar y al decir: Los dominicanos, ¿qué vamos a tener? ¿Navidad plena o navidad de hambre? Las grandes preguntas y frente a un gobierno, por primera vez, solo de ricos y con ingresos mega millonarios y como nunca ningún otro ha tenido. Con Dios. (DAG)

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Hacienda autoriza pagar deudas del Estado comprobadas mediante sentencias

0
El Ministerio de Hacienda informó hoy que las instituciones públicas que hayan sido condenadas al pago de deudas a particulares, mediante sentencias condenatorias definitivas,...

Mas Populares