Aunque no se quisiera pensar, definitivamente y por las irregularidades continuas de tráfico masivo de indocumentados por la frontera con Haití, parecería que el Ejército Nacional no está cumpliendo con su compromiso y obligación de proteger la frontera y mucho menos, actuar con la diligencia debida en lo relativo a preservar los limites fronterizos acordados en años atrás por las dos naciones limítrofes.
Todavía más, lo que se percibe, es como si nuestros guardias y su contraparte haitiana se encuentran coludidos y desde los respectivos altos mandos, para e independientemente a las políticas gubernamentales al respecto, imponer una directriz oculta que en cierto modo sabotea las políticas al respecto del mismo presidente de la República.
Porque vamos a ver, ¿quién recomendó el nombramiento del general Carlos Díaz Morfa como ministro de la Defensa?, el expresidente Hipólito Mejía, de quien Diaz Morfa fue su jefe de escolta por años.
Y lo otro, ¿es o no cierto que entre el expresidente citado y el presidente Abinader, muchos entienden que hay un virtual distanciamiento político y debido a que Abinader ha designado a su vicepresidenta como su candidata para repetir en el cargo y que es uno, que Mejía aspiraba vehementemente a favor de su hija Carolina, actual alcaldesa capitaleña?
Continuando con este razonamiento posible y sabiéndose que “la guardia lee al revés”, ¿no podría ser lógico que se pensara, que Díaz Morfa y al llegarle la discrepancia presidencial, no entendiera que “debería hacer algo” y aunque fuera indirectamente y para que el presidente se aviniera a los deseos y presiones del expresidente?
Añádase lo otro, de que el actual embajador en Haití es un ciudadano de origen árabe (por lo tanto, es parte de la plutocracia gobernante) y quien también por años fue parte de la escolta personal de Mejía. Lo que significa, que tanto el militar como este diplomático, le deben lealtad, personal y política, a su antiguo jefe.
Aplicando entonces el razonamiento a contrario, ¿se podría entender como descabellado, que las irregularidades que están ocurriendo en la frontera y por desidia militar, son hijas del pugilato entre el presidente y el expresidente y quien al haber recomendado a otros diez altos cargos gubernamentales y en el mismo gabinete presidencial como en direcciones generales, de hecho, Abinader y sin darse cuenta a creado lo más parecido a una bomba de tiempo y ya a explotar?
No estamos diciendo que nuestra elucubración pudiera ser cierta, solo planteamos la probabilidad y simplemente, para que estos actores públicos entiendan, que ya en este país son pocos los que se maman el dedo y que ya a todas las decisiones oficiales se le busca aquello de lo más parecido a cuantas patas o vidas tiene un gato.
¿Qué es lo que está en juego?, la soberanía nacional y la integridad del territorio patrio. ¿Qué es lo que se percibe?, que no es posible, que si el presidente Abinader ha dado los recursos y presupuestos para que la guardia actúe sin ningún problema y obstáculo y en los acontecimientos que se le presenten, se estén dando las curiosas fallas de procedimientos que ya no se entienden nada inocentes.
Véase una muestra. ¿En qué cabeza cabe que el muro fronterizo se haya hecho a 20 metros del límite fronterizo y generando la interpretación absurda, de que esos metros de tierra dominicana y entre el límite fronterizo y el muro, los haitianos y sabichosamente pudieran entenderlo que ese espacio es parte de su territorio y como en efecto ha ocurrido?
Es más, todavía, muchos no entendemos como el presidente Abinader pudo aceptar semejante situación y lo que ahora deberá obligar a construir otro muro paralelo y desde el mismo límite fronterizo. Pero hay más, hace dos días, unos ciento y pico de haitianos y a plena luz del día, tomaron una trocha cercana a la frontera para desplazarse hacia este país y absolutamente ningún militar o puesto de vigilancia fue alertado y si no hubiese sido por simples ciudadanos que se alarmaron y tomaron fotos y videos, ninguna autoridad fronteriza dominicana se hubiese enterado.
Resultó, que andaban de “excursión” pero con el propósito de entrar ilegalmente a nuestro territorio. Entonces ¿y que cata de guardias y funcionarios tenemos en la frontera, que una situación tan inusitada como esa pudo presentarse, mientras en los oídos de toda la ciudadanía, se escuchaba lo dicho por Abinader, de que se respondería con contundencia a las excursiones violatorias de nuestro territorio por parte de militares y policías haitianos?
Ni remotamente estamos planteando una solución de fuerza militar y ante un contencioso que todavía y perfectamente pudiera ser resuelto. Pero es obvio, que los dos gobiernos están teniendo un reto de fuerza y para ver quien se le impone al otro, aparte de que la desinformación mediática más escandalosa, cunde a uno y otro lado de la franja fronteriza y con el pretexto de la construcción de un canal de desvío de aguas del río Masacre y construido en territorio del país vecino y correspondiente a la parte baja de nuestro rio territorial que en Haití entra, a apenas 2.5 kilómetros de su curso de más de 48 kilómetros en territorio nacional y después de nacer en el mismo.
Lo que estamos diciendo, es que en el gobierno como en su partido, nadie puede presumir que el resto de la población fuéramos tontos, tarados o idiotas o que nadie no supiera leer o escuchar entre líneas y por lo cual, exigimos al gobierno, a su ministro de Defensa y al expresidente Mejía, que digan que es lo que en verdad tienen entre manos. Si es que se quiere ahondar las discrepancias con Haití para argumentar un estado de guerra que obligue a políticas de emergencia y como sería la suspensión de las elecciones o lo peor, que los militares estuvieran decididos y desde sus altos mandos, por socavar al mismo presidente Abinader. Son respuestas las que exigimos. Solo eso.
Mientras tanto, recalcamos y a modo de interrogantes: ¿Qué es lo que está pasando, que se percibe que las Fuerzas Armadas no están cumpliendo con su papel de garantes y protectores de la soberanía?, ¿algún plan tras bastidores para desestabilizar a Abinader? Ojo pues y la Oposición debería estar más que atenta. (DAG) 11.12.2023