lunes, junio 23, 2025
InicioECONÓMICASRD debe asumir tendencias que escenarios inciertos deparan para convertirse en un...

RD debe asumir tendencias que escenarios inciertos deparan para convertirse en un hub logístico de clase mundial

ESPAÑA.- Para que República Dominicana pueda convertirse en un hub logístico de clase mundial como es la visión del presidente Luis Abinader, debe estar al día con las tendencias  que los escenarios inciertos del mundo van deparando en estos días, en especial las tecnológicas.

Así lo consideró la directora de Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val, al ser entrevistada por la comunicadora Julia Muñiz en el marco de la primera misión HUB Logístico, organizada por la Cámara Americana de Comercio en la República Dominicana (Amchamrd) en colaboración con la Dirección General de Aduanas (DGA).

“En los tiempos que corren los desafíos son muchos, estamos en un mundo totalmente cambiante y yo diría que el principal desafío es poder surtir la demanda lo antes posible”, sumó.

Dijo que en los últimos años han observado un cambio vertiginoso, de pasar a investigar materias típicas en logística y cadena de suministros, a tener que hacer un esfuerzo y un trabajo continuado para poder formarse en temas relacionados con la digitalización, la sostenibilidad, la seguridad y la resiliencia que están afectando las cadenas de suministros. 

“Son temas novedosos en los cuales hemos tenido que acelerar también y ponernos al día para poder incluir esos conocimientos tanto en el aula como en la diseminación de conocimientos en las empresas, entonces yo creo que para poder posicionarse como un hub logístico a nivel internacional yo creo que tenemos que estar muy al día en todas esas tendencias tecnológicas”, manifestó.

ZLC

Al hablar de Zaragoza Logistics Center, Val explicó que son un centro de investigación y de educación exclusivamente en logística y gestión de cadena de suministros, afiliados a la Universidad de Zaragoza y al Centro de Transporte y Logística del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés).

Precisó que sus dos grandes pilares de actividad son educación, donde destacan con dos programas de máster internacionales, y por otro lado investigación.

“Llevamos con esta dinámica desde nuestra fundación en el año 2003 y fuimos creados por el gobierno regional de Aragón para dar servicio a las empresas que están en nuestro hub logístico en plaza, que es la plataforma más grande del sur de Europa, pero también sin olvidar esa proyección internacional que nos otorga nuestra universidad afiliada MIT”, acotó.

La entrada RD debe asumir tendencias que escenarios inciertos deparan para convertirse en un hub logístico de clase mundial (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

«Rusia y China hablan por sí solos»: La contundente respuesta de...

0
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, reaccionó este domingo a una reciente entrevista del vicepresidente de EE.UU., James D. Vance, en...

Mas Populares