
La Sociedad Dominicana de Infectología manifestó su desacuerdo por el levantamiento de las medidas restrictivas que tenía el país por la pandemia del covid-19.
La presidenta de la entidad, Clevy Pérez, expresó que el Gobierno debió postergar la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla pese al descenso de los contagios de la enfermedad en el país.
“Entiendo que se pudo postergar la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla y el gobierno debió ser más prudente, porque aunque los contagios están bajando, hay que esperar más tiempo porque pueden surgir otras variantes.
Le recomendamos leer:
Ministro de Salud dice levantamiento de medidas no es sinónimo del fin del covid
Abinader elimina restricciones contra el coronavirus
Precisó que debió mantenerse el no uso de mascarillas en lugares cerrados como son los centros bancos, hospitales y otros lugares cerrados públicos y privados.
“No era necesario eliminar las restricciones obligatorias de forma tan apresurada y se podía esperar que los indicadores sigan bajos”, puntualizó.
Aseguró que no se puede predecir el fin de la pandemia, sin embargo, indicó que puede generarse nuevas variantes.
Exhortó a la población a continuar el uso de mascarillas en lugares cerrados, como supermercados, hospitales, bancos, instituciones públicas, porque esto de alguna forma reduce el contagio.
“Las medidas emiten un mensaje a la ciudadanía de que se acabó la pandemia y no existe la necesidad de cuidarse del covid-19, y eso no es cierto”, dijo.
Fuente: El Caribe