Desde luego que ningún dominicano adulto se le ocurriría decir o no reconocer, que, desde ayer, el doble sueldo que ha empezado a ser entregado por el Estado via el gobierno actual, es la única medida hija de Rafael Leónidas Trujillo que nadie osa criticar y ni siquiera los esclavos de lo “políticamente correcto” se les ocurriría estigmatizar y sabiéndose, que absolutamente nadie en este país haría algo semejante.
Es, al contrario, todos los gobiernos posteriores a la Era de Trujillo (1930-1961) han cumplido el decreto que establece el ingreso especial denominado: “El Día del Pobre en 1959 y la Regalía Pascual” y el que se implementa desde diciembre de 1954, mediante la ley original número 3742 y la que ha sido modificada solo en el monto a beneficiar y siempre este en aumento. Y fortalecida con el decreto del Poder Ejecutivo decreto N°5231, del 17 de octubre de 1959, para declarar el 24 de diciembre como «Día del Pobre».
Sin embargo, el presidente Luis Abinader hizo un intento de tratar de imponerle un gravamen en el 2021 y por la reacción popular, el ministro José Ignacio Paliza, de inmediato habló que “era para aplicar en el 2022” y luego no se volvió a hablar más y como ayer se ha estado viendo, que la Regalía Pascual se está entregando completa y sin impuesto alguno.
Interesante la situación que se ha generado, pues ni siquiera los grupos “antitrujillistas” más empecinados se han atrevido a solicitar la derogación de la importante medida a favor popular y tanto así, que la mayoría de sus descendientes, para esta fecha reciben el doble sueldo con gran interés y lo que, a razonamiento a contrario, habla de la moral laxa de esos grupos, quienes son “antitrujillistas” para una cosa y “víctimas de la tiranía “para otras.
Ahora bien, hay otra realidad que se desprende del doble sueldo: Que ningún gobierno posterior a Trujillo, ninguno, ha establecido una ley parecida de amplio beneficio popular y ni siquiera los que se disfrazaban de supuestos “progresistas” o “revolucionarios”.
Naturalmente, la crítica, no es para tirarle en cara a nadie del poder en los últimos 62 años de vida nacional, que haya dirigido el país o participado en decisiones públicas tácticas y estratégicas y porque su comportamiento, la regalía pascual nos hace entender, la tremenda hipocresía y felonía de la política actual y al calor de la tiranía partidocrática que sojuzga las instituciones nacionales.
Simplemente, al César lo que es del César y nada más y que en este plano, aprovechamos para que se formule una revisión de todo el entramado jurídico y supuestamente constitucional que los gobiernos de facto de los años 1961 al 1966 incurrieron con leyes draconianas y absolutamente no constitucionales como esa de la prohibición de los elogios a Trujillo y a su dictadura, cuando lo que debió ocurrir fue, que la primera legislatura de origen democrático de julio de 1966 y las siguientes versiones del Congreso Nacional y hasta el tiempo presente, debieron de haber revisado todo ese entramado seudo legal y derogar todas esas “leyes” que no emanaron de la República y sí de la oligarquía dirigida por los Vicini y ahora refrendada por los Corripio, pues no había Congreso Nacional y para que definitivamente se hubiesen plasmado las bases del genuino estado social de derecho que todavía no existe en esta nación y que es una tarea por cumplir.
¿Por qué ha ocurrido este vacío?, porque la autodenominada “clase gobernante” y como expresión de la supuesta “clase política” que se tiene, en la práctica, ha sido absolutamente conculcadora de los fueros y derechos ciudadanos y como partidocracia, en los hechos se ha comportado como una especie de tiranía fáctica que habla pésimo de la responsabilidad política, social y cívica de toda la ciudadanía.
Y es que por un lado, tres generaciones nacidas desde mediados de 1961 a hoy 05 de diciembre de 2023, sus integrantes y todos sin exclusión alguna, no han sabido honrar ni siquiera las memorias de quienes murieron tratando de establecer la democracia y sí han caído dominadas -sea por ambición personal o irresponsabilidad social- en esta especie de neo tiranía partidocrática que realmente ha secuestrado las instituciones y gracias al apoyo nefasto de ese sistema mediático tan corruptor como corrupto, que la alta burguesía y por medio del alto comercio, cuyos integrantes han actuado como barones mediáticos, han obviado su responsabilidad social inculcándole a los dominicanos sus respectivas responsabilidades políticas mediante la imposición ciudadana de reglas de conducta de absoluta moral y cívica y como debió de haber sido.
Posiblemente, que a uno que otro de quienes nos honran con leer estos análisis políticos de Estado, les moleste o irrite la crítica, pero la verdad debe ser dicha, por lo menos, para que quienes vayan como senadores y diputados para la próxima legislatura y actuando con la independencia institucional que les da la Constitución de la República, se decidan por realizar una auditoría sobre todas las “leyes y decretos” del periodo de seis años entre 1961-1965 y el que en razón del estado de terror que impusieron las llamadas “diez familias” y con la Vicini a la cabeza, han afectado de una manera grosera y abusiva la legitimidad de la aplicación del estado social de derecho.
¿Por qué hay que hacer esta solicitud?, porque mientras las llamadas “familias antitrujillistas”, convertidas ahora en una especie de casta que le pasa diariamente factura a este país y vía presupuesto y privilegios descomunales y hasta entronizarse también como una especie de caricatura de suprapoder público, sus miembros sean intocables, mantendrán la vigencia que increíble y directamente el “trujillismo institucionalizado” creado por ellas y solo para sus miembros, se han dado.
Hablar pues de Regalía Pascual, es recordar, que los dominicanos y de cara al futuro inmediato, tenemos la obligación de reevaluar y rescatando el derecho de todos a vivir en un país sin injusticias ni privilegios, de imponer una renovación del sistema de la democracia representativa pero como participativa y aceptando el rescate de la memoria trujillista tan vilipendiada y de la que una minoría de farsantes se han beneficiado en exceso.
Así recordamos, que como un respiro. Desde ayer, la única medida populista trujillista que ningún gobierno se ha atrevido a quitar: El doble sueldo navideño, se ha empezado a pagar. El beneficio va directo a más de 7 millones de dominicanos. Con Dios. (DAG) 05.12.2023