martes, junio 17, 2025
InicioFirmasUnidad nacional para salvar a Haití

Unidad nacional para salvar a Haití

Nuestro país se ha hundido en una grave crisis política, de seguridad, social y económica, que se ha acelerado con el desmantelamiento de todas las instituciones republicanas en los últimos cinco años.

La inseguridad, en todas sus formas, hace estragos en los barrios populares de la zona metropolitana y en otras regiones del país.

El aumento de los ataques armados contra la población civil, así como los casos de agresión, intimidación, violaciones de derechos y libertades, asesinatos y homicidios de simples ciudadanos, se multiplican a un ritmo alarmante.

Los incendios de las escuelas, de edificios gubernamentales, sitios de empresas y residencias de numerosos ciudadanos imponen las victimas a reubicarse en lugares inapropiados o y campamentos improvisados.

Las principales víctimas siguen siendo los sectores más vulnerables, ya expuestos a la miseria más atroz y a todo tipo de privaciones. Nuestros compatriotas, tanto en su propio país como en los de la región, son perseguidos, arruinados, violados y asesinados como si fueran bestias, por decenas de miles.

Este panorama sombrío, acentuado por un discurso cada vez más pernicioso que expresa un odio visceral hacia el prójimo, la ausencia de todo impulso patriótico y de toda humanidad, es prueba del desgarro absoluto de nuestro tejido social y pone en peligro cualquier esperanza de un futuro mejor.

La confianza entre los diferentes componentes de nuestra sociedad se ha deteriorado. Los esfuerzos realizados en los últimos años, por unos y otros, para instaurar un clima de paz social y estabilidad política indispensables para el progreso económico y social, se ven constantemente arruinados y amenazados.

Justamente preocupado por la gravedad de esta situación y sus consecuencias en los planos político, económico y social, exhorto a todos a evaluar bien el alcance de sus acciones y a tomar las medidas adecuadas para evitar que el país se hunda aún más en este caos y anarquía que amenazan los fundamentos mismos de nuestra existencia como Nación.

El aprovecho esta ocasión para expresar mi plena solidaridad con el pueblo haitiano, víctima del terror de las bandas armadas, en la total indiferencia de aquellos que deberían estar encargados de su protección.

Reafirmo, además, que el restablecimiento de condiciones de seguridad en el país, la armonización de los mandatos de las distintas categorías de funcionarios electos, mediante una urgente y oportuna reforma de la Constitución de 1987, y la mejora de las condiciones de vida de la población mediante una administración gubernamental eficaz y no partidista, son indispensables para el éxito de la transición, a través de un proceso electoral creíble, transparente y democrático.

En esta fecha histórica de conmemoración del 222º aniversario de la creación de nuestro bicolor y de la Universidad, como expresidente exhorto a todos a rechazar esta polarización estéril que entorpece nuestros deberes hacia nuestros compatriotas.

Hago un llamado solemne a los hijos e hijas de la patria común, a reunirse en torno a una mesa con vistas a una salida positiva de esta crisis, mediante el diálogo, la concertación y el compromiso. Solo a este precio podremos todos, juntos, comprometernos en el proceso de transformación de nuestro país en un Estado democrático, solidario, estable, próspero y competitivo. Por: Jocelerme Privert

El autor es el 57º Presidente de la República de Haití

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Al borde del choque petrolero y la inflación: riesgos del ataque...

0
La prolongación de una nueva ronda de escalada entre Tel Aviv y Teherán podría tener un impacto significativo en las condiciones del mercado, dado...

Mas Populares