Abinader: Cuatro temas y algunas frases interesantes en Cumbre las Américas. Descolló entre los mandatarios por su discurso claro, específico y al mismo tiempo de apertura y colaboración

0
163

El presidente Luis Abinader habló hoy en la Cumbre de las Américas con cuatro temas como pilares y algunas frases y llamados interesantes para rescatar en esta selección.

El mandatario introdujo su discurso con referencias al nombramiento de Miriam Germán como procuradora general de la República, y aprovechó para mostrar su convencimiento de que hoy hay mucho menos corrupción en el país.

También habló de la necesidad de entender que estamos ante una economía de guerra y de que Estados Unidos debe volver a mirar a la región.

Haití, tema en atención luego del cruce diplomático con el primer ministro, fue otro de los temas importantes en el discurso de Abinader.

Aquí hay un resumen de los cuatro temas y las frases más destacadas que dejó el presidente dominicano:

Corrupción e impunidad

Hoy no hay impunidad en República Dominicana, hemos nombrado un Ministerio Público independiente, y hemos promovido la designación de profesionales autónomos en organismos neurálgicos, como: la Cámara de Cuentas, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral y la Defensoría del Pueblo.

Los controles establecidos garantizan que las diversas formas de corrupción hayan disminuido significativamente

La subida de los hidrocarburos

La invasión rusa a Ucrania ha generado en nuestro país y otros países del Caribe, un impacto mayor a otros de la región ya que no tenemos hidrocarburos y somos una economía muy abierta

Hoy hacemos un enorme sacrifico fiscal para subsidiar combustibles, fertilizantes y alimentos.

Urge tomas medidas de abastecimiento que reconozcan que estamos en una “economía de guerra” flexibilizando las restricciones

Los extraordinarios golpes al narcotráfico durante nuestro gobierno han generado una reacción de otros tipos de delincuencia en nuestro país.

Haití

Es imperiosa la necesidad de que la Comunidad Internacional, y en particular los países de Las Américas, actúen sin demora ante la dramática situación por la que atraviesa Haití.

Haití, que históricamente ha pagado muy caro sus deudas con países desarrollados, grita, clama por una acción coordinada que pacifique ese país

El pueblo haitiano está sufriendo las consecuencias de la inestabilidad y la inseguridad que han generado estas pandillas

La situación del vecino país ha desbordado los límites de un problema migratorio.

Haremos lo necesario, como haría todo país soberano ante una amenaza similar, para asegurar adecuadamente nuestra frontera.

Llamado a Estados Unidos

Es el momento en que todos los países de América trabajemos juntos buscando soluciones a nuestros problemas y que Estados Unidos ponga su mirada en la región y demuestre, una vez más, su compromiso con liderar el desarrollo social y económico de nuestro continente. [Ojo-Listín Diario]