Abinader: en la frontera lo más importante es la seguridad nacional

0
99
Abinader: en la frontera lo más importante es la seguridad nacional

El presidente Luis Abinader dijo ayer que serían cuantiosas las pérdidas desde el punto de vista comercial por el cierre de la frontera, pero que es más importante la seguridad nacional y aseguró que la “guardia siempre está lista” y a partir del jueves podría aumentar el contingente militar en la zona fronteriza.

Dijo que el Gobierno llevará a organismos internacionales la situación que se ha presentado en la frontera entre la República Dominicana y Haití por el reinicio de los trabajos de construcción del canal que desvía las aguas del río Masacre a territorio haitiano, el cual fue diseñado en 2011 por técnicos cubanos.

También adelantó que ante la difícil situación que podría crear el cierre de la frontera con Haití a productores y a los comerciantes ordenó a varias instituciones del Estado adquirir los productos perecederos para usarlos en sus programas sociales.

Puede leer: Director del Cesfront garantiza seguridad tras recorrido por zona fronteriza

El mandatario trató el tema en su encuentro con los medios de comunicación “La Semanal”, que se llevó en el Palacio Nacional, donde el tema principal fue la situación creada por la intención de grupos ilegales de desviar las aguas del río Masacre a una hacienda privada en Haití.

“Nosotros no podemos permitir que incontrolables en un país hagan lo que les venga en gana. Si allá son incontrolables, tenemos que controlarlos aquí”, sentenció el presidente Abinader, al afirmar que “el objetivo principal es la seguridad del país y su soberanía”.

Ayer en la mañana el mandatario anunció el cierre definitivo de la frontera con Haití y suspensión del visado a ciudadanos haitianos y otras medidas.

Adelantó que si el próximo jueves Haití no anuncia la suspensión de la construcción se retirará el personal consular y endurecerán las medidas para evitar el flujo de ciudadanos haitianos a territorios dominicanos.

Recordó que 85% de los haitianos o residentes en Haití que viajan al exterior lo hacen por aeropuertos y puertos dominicanos.

Sostuvo que ante la situación que se presenta con Haití y el canal que construyen grupos privados para llevar sus aguas a sus haciendas y sembradíos, lo principal es mantener la seguridad en el territorio nacional y no permitir que se desvíe el río Masacre.

Afirmó que el que el Ejército Nacional está preparado para cualquier situación en la frontera. “En términos de seguridad la frontera está reforzada y se reforzará más”, si las autoridades haitianas no frenan la construcción del canal que dice viola tratados internacionales.

Explicó que en Haití no hay un interlocutor válido por las limitaciones que tienen para tomar decisiones, porque quienes controlan una buena parte de ese país son bandas, por lo que no se puede tener plan a corto, mediano y largo plazo con sus autoridades.

No viajar a Haití

El presidente Abinader advirtió a los dominicanos evitar viajar a Haití por la falta de control y la situación peligrosa que se vive allí. Dijo que el Gobierno dominicano no negociará con bandas criminales.

Refirió que en conversación con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, este dijo que no estaba de acuerdo con el canal, pero que el gobierno haitiano no tiene la fuerza para detener a los grupos privados que lo construyen.

Informó que esta semana se decidirá si retiran la legación diplomática dominicana en Haití.

Fuente: Hoy