Acoso y derribo. En el Senado invitaron al Canciller y poco faltó para que algunos trataran de patearlo. Días electoreros

0
235

Se entiende, que cuando a una persona se le invita a una sesión de escucha y planteamiento, a quien se invita se le tratará con todas las cortesías de lugar y aun cuando se discrepe de uno que otro punto de lo que diga, jamás se actuará con mala educación y mucho menos, falta de decencia tratando de acosar al que se le invita.

Eso fue lo que sucedió ayer en el hemiciclo senatorial en donde senadores realmente analfabetos funcionales, violentaron las reglas protocolarias más elementales y mucho más, cuando se trataba de recibir y escuchar al Canciller de la República y quien de buen grado concurría allí para ayudar a clarificar determinados puntos objeto de controversia pública.

Por lo que se vió, mientras el diplomático y siempre guardando la debida compostura trató de hacerse entender y explicando lo más llano posible sus puntos de vista sobre el caso de las recientes ediciones de viejas controversias entre Haití y República Dominicana.

Determinados senadores y por lo visto, opositores, entendían que allí se iba, no a dialogar como personas decentes y teniéndose en cuenta que se trata de las dos jerarquías más importantes del Estado: El Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo las que se habían citado, sino que como agentes políticos de la peor especie, primero, mostraron ignorancia de los temas que trataron y segundo, que lo único que les interesaba, era dejar en ridículo al invitado, en este caso, al canciller Roberto Álvarez Gil.

De semejante forma, lo que evidentemente interesaba era ponerlo en contradicción con palabras y expresiones suyas respecto al aspecto migratorio de los haitianos indocumentados y sobre lo que ese tenor se expresa en una sentencia del Tribunal Constitucional y un decreto presidencial.

Hubo uno, el representante de la provincia de la Romana, que prácticamente perdió la compostura y como si estuviera en un tribunal mediático popular, arremetió desconsideradamente contra el alto cargo y por lo visto, creyéndose que estaba dirigiendo a algún tipo de soflama abusiva y desconsiderada.

Anterior, el representante de la provincia de Pedernales se despachó con una retahíla de incoherencias y en el mismo tono de querer descalificar a Álvarez Gil, que al final, la impresión desagradable que quedó de los dos senadores, que su interés no era el de dilucidar determinado tema de Estado y que se supone era para lo cual todos estaban reunidos y sí actuar como agentes políticos provocadores de sus respectivos partidos opositores.

Y los observadores se preguntaban ¿y cómo es posible que al Canciller se le preguntara por asuntos que estaban fuera de su competencia y como era ese de la política de Defensa, que es potestad absoluta del presidente de la República?

En ese tono transcurrió una buena parte de una minoría que formulaba preguntas, mientras el ministro de Exteriores, en ningún momento se dejó provocar y explicando en tono magistral el porqué de cada situación que se le inquería, las razones y el porqué ocurrieron determinadas situaciones.

No se guardó nada, quiso ser explícito y fue lo suficientemente aclaratorio y demostrando que la política exterior del Estado Dominicano, no solo que es coherente y pragmática, sino sobre todo apegada a los principios y políticas internacionales de las que nuestro Estado es signatario y lo hizo bien y con gran diligencia.

Lo lamentable y esto hay que recalcarlo, que esa insidiosa actitud y mala política de acoso y derribo que ciertos senadores utilizaron tratando de poner en ridículo al invitado, lo único que confirmó, que su mala práctica vulnera la gobernabilidad y el mismo orden institucional y que explica las razones de que la política de este país es una de trampas y traiciones, mucha ignorancia y ausencia casi absoluta de actores que sepan lo que es conceptualizar.

Estamos en días electoreros y de políticos que se encuentran enormemente nerviosos y porque en la mayoría de los casos no tienen idea de cual es el destino que les espera de aquí a las elecciones de febrero y mayo de 2024 y la mayoría, opositores y quienes para nada han sabido interpretar a su favor los resultados tan crípticos de las recientes primarias del partido oficial, donde en apariencias, parecería que el presidente-candidato Luis Abinader, obtuvo un triunfo comicial interno, que si bien es de destacar porque de un millón y pico de votantes, obtuvo cerca de 850 mil a su favor, no así despeja del todo el panorama pre electoral interno, cuando se comprueba, que los votos obtenidos y frente al padrón electoral general de la Junta Central Electoral, no son suficientes para buscar ganar una mayoría aceptable en ese universo de 8 millones 100 mil votantes registrados a nivel nacional y lo que desde luego, no quiere decir que el presidente Abinader no pueda remontar exitosamente en los próximos días y meses y mucho más, cuando ahora muestra que su peso electoral arranca con 850 mil votantes y comprobables y certificados por la JCE.

Sobre este particular, lo que vimos, fue que Abinader ganó las primarias, no su partido y sí que estuvo ayudado por la alta burocracia oficial, pero no lo suficiente para que el presidente ganara por lo menos un millón de votos más y de lo que el padrón de su partido hablaba de tres millones y pico de registrados. Por eso y sin duda alguna, hay que decir que los votos obtenidos son del presidente y no del PRM.

Pero como los senadores opositores a los que nos referimos, se ve que no entendieron el resultado de las primarias del oficialismo y sabiéndose muy por debajo de las expectativas que las encuestas les dan  a Abinader frente a los lideres opositores de esos senadores, no entendieron, que si hubiesen aplicado la regla política de generarle contradicciones al invitado a su cita y para ganar puntos a favor para sus partidos, perdieron la oportunidad de hacer ver que sus formaciones políticas sí que tienen determinadas aptitudes y posibilidades de cara a las elecciones del 2024.

De ahí que expresemos, que con su política de ayer de acoso y derribo. En el Senado invitaron al Canciller y poco faltó para que algunos trataran de patearlo. Días electoreros.  Con Dios. (DAG) 05.10.2023