Agricultura y OSAM dan apertura al primer foro de mujeres productoras agropecuarias

0
141
Agricultura y OSAM dan apertura al primer foro de mujeres productoras agropecuarias

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Agricultura y la Oficina Sectorial Agropecuaria de la Mujer (OSAM), dio este jueves formal apertura al primer foro “La voz de las mujeres productoras agropecuarias”, el cual se extenderá hasta este viernes.

En el evento se estará agotando una agenda de trabajo que busca el empoderamiento del liderazgo de la mujer campesina en el sector.

“El Ministerio de Agricultura, en la persona de Limber Cruz y la Oficina Sectorial Agropecuaria de la Mujer han entendido que nuestras mujeres rurales, nuestras productoras agropecuarias, deben estar en el centro de la reflexión y concertación de las políticas públicas del sector agropecuario que urgen para reducir las desigualdades existentes. Pues es que no podemos hablar de soberanía y seguridad alimentaria y nutricional, adaptación, mitigación y resiliencia al cambio climático, ni de un sistema democrático si no superamos la desigualdad e inequidad de género”, indicó Yndira Mejia, directora de la OSAM, durante su discurso inaugural.

En ese orden, manifestó que no existen recetas mágicas para el diseño de políticas públicas, razón por la cual “se hace imperativo asumir espacios como este para sensibilizar, influenciar y promover verdaderas agendas que promuevan los cambios estructurales necesarios para lograr un real empoderamiento de las mujeres, que reduzcan las desigualdades con mayor énfasis y atención en las mujeres de mayores niveles de vulnerabilidad”.

“Nuestras mujeres rurales, nuestras productoras agropecuarias, a través de este foro les tienden a las autoridades una vía de concertación y construcción de soluciones mediante propuestas que las coloquen como un motor de crecimiento y desarrollo propio y de sus territorios entendiendo sus necesidades y contextos diferenciados ante las problemáticas que les afectan”, agregó Mejía.

El evento, que cuenta con la participación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como con 90 asociaciones, federaciones, confederaciones y movimientos campesinos, se está llevando a cabo en el Salón Bruselas del Hotel Catalonia.

Durante esta primera sesión, el mensaje de apertura estuvo a cargo de Elsa Sánchez, del equipo coordinador y miembro de Articulación Nacional Campesina.

Luego Claudia Brito, de la FAO, disertó sobre la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres para la transformación del sistema alimentario en República Dominicana; posteriormente, Fátima Portorreal, de CONAMUCA, pasó a explicar los avances, aportes y desafíos de las asociaciones de mujeres productoras agropecuarias.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Freddy Fernández, quien en representación del ministro Limber Cruz, resaltó el valor que tienen para el Ministerio de Agricultura la realización de este foro que busca visibilizar y viabilizar la labor de las mujeres en el sector agropecuario, para diseñar políticas públicas ajustadas a sus necesidades.

Se recuerda que este foro se desarrolla, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales y el Día Mundial de la Alimentación.

La clausura del mismo estuvo amenizada por la Agrupación Aneroliza & Grupo de Salve Mata Los Indios.

 

 

La entrada Agricultura y OSAM dan apertura al primer foro de mujeres productoras agropecuarias (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario