Alcaldes disminuyen grandes vertederos; otros atrasados

0
56
Alcaldes disminuyen grandes vertederos; otros atrasados

De los grandes municipios del gran Santo Domingo que se habían declarado en estado de urgencia debido a la abundancia de basura por todas partes, el de Los Alcarrizos ha sido el de mayor progreso, ya que Santo Domingo Este (SDE) acumula grandes vertederos, principalmente en los alrededores del Faro a Colón y el Parque del Este.

Santo Domingo Norte muestra sus calles y avenidas despejadas de desperdicios, mientras que Santo Domingo Oeste aún tiene un gran desafío con la limpieza, principalmente en cañadas como Guajimía.

En el caso de Los Alcarrizos, declarado de emergencia sanitaria por el Concejo de Regidores a la llegada del nuevo alcalde Junior Santos, el 24 de abril, al día de hoy es notoria su mejoría.

La mejoría ha sido posible porque el ejecutivo municipal recibió el respaldo del Concejo de Regidores, pero además de los pastores evangélicos y otras organizaciones sociales.

Puede leer: Elecciones 2024 ¿Ya sabes donde y cómo votar?

Santos sostuvo que su antecedor apenas retiraba de las calles cada día alrededor del 40 por ciento de la basura, el restante 60 por ciento se acumulaba en las vías y cañadas, haciendo inhabitable este territorio.

Por eso, se observaban grandes vertederos hasta a lo largo de la autopista Duarte, a la altura de los kilómetro 17 y 18, reflejando un aspecto bastante desagradable a quienes visitaban a Santo Domingo desde el Cibao. De igual modo, la calle Duarte de este municipio se mantuvo por meses atestada de residuos sólidos, hasta muy próximo a estaciones del Teleférico y del próximo edificio del cabildo.

En SDO

En Santo Domingo Oeste, el alcalde Francisco Peña todavía necesita de más días para lograrlo, ya que algunas vías como La calle H, Juan Vallenilla, Isabel Aguiar, en la Zona Industria de Herrera, Prolongación 27 de Febrero y otras se observa con focos de basura.

Asimismo, cañadas emblemática de la localidad, como Guajimía, siguen arrastrando toneladas de residuos, principalmente plásticos que van al río Haina y de ahí al litoral marino.

A la llegada de esta cañada a La Prolongación 27 de Febrero, se observan los plásticos que arrastra este caudal desde la parte superior, a pesar de que según vecinos, el Ayuntamiento lo retira todos los días.

“No es que no la recogen, todos los días a las 5:00 de la mañana vienen los camiones y limpian, es que no tenemos educación, la gente no se organiza y tira los desperdicios como quiera y donde quiera”, narra Eladio Núñez, un vecino de la calle México próximo a Guajimía.

En SDE

En Santo Domingo Este, el alcalde Dio Astacio también decretó la urgencia a principio de haber tomado la rienda del Gobierno local, para poder enfrentar los enormes basureros.

Enfrenta el desafió en los alrededores del Faro a Colón y el Parque del Este, donde no ha podido disminuir los desechos.

A su llegada dijo que la mitad de la flotilla de camiones recolectores estaba averiada, por lo que tendría que hacer un gran esfuerzo para cumplir con el servicio de recolección.

Miles de familias habitan detrás del llamado Muro de la Vergüenza, en Villa Duarte y Los Mameyes, pero para ellos el mejor lugar para disponer de los residuos es llevarlas al otro lado, a donde es vista por los visitantes de las citadas obras.

Los basureros se suceden uno al otro, desde la Marginal de Las Américas, próximo al Farolito, Villa Duarte y los alrededores del Faro y Parque del Este.

Como si no se estuviera conciencia de los daños de los residuos, algunos no se inmutan para llegar en un vehículo estacionarse frente a un vertedero y vaciar los zafacones para que esta se desparrame.

Manuel Pérez, un trabajador del cabildo de SDE, afirma que los recolectores retiran los desperdicios diariamente en la zona.

Nelson Mora, quien habita en el Pensador, sostiene que el cabildo retira la basura todos los días, desde que el nuevo alcalde asumió el ayuntamiento, incluso con ayuda del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En SDN

En este municipio, la alcaldesa Betty Gerónimo no ha bajado la guardia desde que asumió la posición, siquiera los fines de semana para mantener la limpieza de este municipio.

Hasta en horas nocturnas los recolectores penetran a los diferentes sectores que conforman el municipio.

Fuente: Hoy