Aprende a hacer un inventario de tus deudas y a salir rápidamente de ellas

0
127
Aprende a hacer un inventario de tus deudas y a salir rápidamente de ellas

Por Wendy Berroa Hernández

Hace unos días dos jóvenes hablaban en la calle de todo lo que harán con su sueldo. Comentaban que en transporte, comida y el pago de la universidad se estaban dejando el sueldo. Su disyuntiva estaba en lo poco que les quedaba. Tendrían que decidir si salir con sus amigos el fin de semana o perderse el viaje. Además, mencionaron lo que implicaría tomar un préstamo, para el paseo y como saldrían de el. En conclusión, expresó una de ellas: “esta vida de adultos es un asco, llena de responsabilidades, obligaciones y ni siquiera te deja efectivo para disfrutar. Debí quedarme siendo una niña…»Luego, ambas continuaron su camino conversando de diversos temas.

Este caso hace pensar en cómo los jóvenes se deben enfrentar a la vida de adulto, pues llegan a ella limpios y en poco tiempo el mismo sistema y la falta de educación financiera los va envolviendo hasta llegar al punto  que cuando se dan cuenta ya están abrumados por las deudas,  y enfrentando su primera crisis financiera de la que quizás no se recuperen fácilmente.

Ante esto, a aquí algunas recomendaciones:

Si tienes deudas realiza un inventario 

Prepara una lista donde coloques cada deuda. Por ejemplo: tarjetas de crédito atrasadas o en mora, interés que estás pagando por ella, anota la fecha de vencimiento, enfócate en hacer una lista de pago y coloca la deuda más grande al inicio. Escribe la forma en la que harás cada pago.  

Conforme a tus ingresos  plantéate cuánto destinará al pago de deudas. Divide el monto total de los pagos de deudas entre tus ingresos netos mensuales para calcular tu índice de endeudamiento.

Lo recomendable es que el monto que te dé como resultado se encuentre en un rango del 30% al 40% de tus ingresos mensuales, de lo contrario estás en una situación de sobreendeudamiento.

Los burós de crédito

Entender que existen y que puedes revisar tu buró de crédito hasta cuatro veces de forma gratuita. Trata de buscar la información aquí se manejan todas tus deudas y los pagos que haces, de esta forma sabrás cómo te estás manejando y si detectas alguna anomalía podrás resolverla a tiempo.

En este momento, ya eres consciente de tus ingresos y la forma en la que los utilizas y puedes tomar medidas para reducir tus gastos, organizar tus pagos y crear una cuenta de ahorros.

De esta forma estarás  ordenando y dándole prioridad a las deudas con tasas de interés más altas. Ajusta tu presupuesto, reduce gastos innecesarios y destina fondos adicionales al pago de deudas.

Buscar asesoría financiera

Es fundamental buscar orientación de la mano de profesionales, entonces puedes considerar los consejos de la institución financiera donde tienes tus productos con estabilidad. Ellos te proveerán información  profesional y recibirás  una orientación personalizada ya que un experto podrá ayudarte a diseñar un plan financiero efectivo y suministrar herramientas efectivas para alcanzar tus metas.

Crear buenos hábitos financieros

De esta forma podrásdesarrolla hábitos financieros saludables, crearás el hábito de ahorrar regularmente, mantener tus gastos dentro de tus posibilidades económicas  y evitar nuevas deudas. Mantén un seguimiento constante de tus finanzas para mantener el control a largo plazo.

Tener salud financiera requiere tiempo y compromiso, lo bueno sería vivir libre de deudas y tú puedes lograrlo.

RD tiene potencial para ser una economía avanzada, según expertos del FMI

Fuente: Hoy