Archie López

0
1224

Todos los que conocemos a Archie López y le apreciamos de verdad; los que valoramos su don de gente y su sencillez; los que hemos seguido de cerca su trayectoria profesional desde el inicio y sabemos de su pasión por la producción de comerciales de televisión y ahora por la dirección cinematográfica, celebramos y aplaudimos sus logros.

Hablo del Archie López que empezó en Cinevisión al inicio de los años 80s. De ese muchacho que recién llegado de Estados Unidos descubrió su vocación y se empecinó en ser director y productor audiovisual iniciando casi como un observador de lo que hacía su eterno amigo Rafael Marchena.

Luego, ambos, obsesionados por este trabajo e ilusionados por aprender este arte y poder desarrollarse en el mismo, solían ir como observadores a ver de cerca el trabajo de Elías Muñoz y Claudio Chea (EPD), figuras de gran prestigio y cineastas experimentados, con el solo propósito de aprender viendo a los mejores, como muy bien nos revelara Archie López en una entrevista que le hiciéramos en PUB 101, el podcast de publicidad que realizamos junto a Reynaldo Infante, Osiris Sosa y José Luis Cabral.

Con los años, este aficionado fue creciendo y preparándose, tanto en escuelas locales como internacionales, hasta convertirse en uno de los principales directores de cine publicitario en República Dominicana. Ha producido más de mil comerciales para diversas marcas y ha dejado su impronta en muchas piezas memorables de esta industria.

Tanto su capacidad como su forma de encarar los trabajos, le han permitido sobresalir y al mismo tiempo contribuir con el crecimiento y desarrollo de la industria en el país.

Es imposible poder citar la inmensa cantidad de comerciales realizados por su firma, Panamericana de Producciones, pero si podemos señalar algunas de las producciones cinematográficas donde ha participado: Nueba Yol, por fin llegó Balbuena; Mi Novia está de Madre, Cristiano de la Secreta, Lotoman, Lotoman 2.0 y 003, Los Paracaidistas, Tubérculo Gourmet, entre otras producciones criollas.

A lo largo de los años ha recibido numerosos premios: Soberano 2013 como mejor director cinematográfico y varios Gran Premio Mercado & Advertising Age-The Best Awards en distintos años.

En el 2014 fue distinguido durante la premier de Lotoman 003 en Nueva York, donde recibió reconocimientos de la ciudad.

Por sus grandes aportes en la industria de la publicidad y en el cine, ya es una de las figuras más relevantes del país en la materia y es una evidente demostración de que siempre es posible soñar y alcanzar esos sueños si hay talento, sacrificio y preparación. Por: Heddel Cordero [Listín Diario]