Baní clama todavía por agua potable, pese a inversión de 137 millones de dólares en acueducto

0
210

En diferentes barrios de Baní, los vecinos tienen que seguir disponiendo de una parte importante de los recursos económicos de la canasta familiar para la compra de agua potable para la cocina y los quehaceres domésticos.

Esto, a pesar de que desde hace 14 años tres gobiernos han venido trabajando en la construcción del acueducto múltiple de la provincia Peravia, con una inversión que sobrepasa los 137 millones de dólares.

El primer picazo para el inicio de este acueducto fue dado en el 2008, por el entonces presidente de la República Leonel Fernández, en el sitio conocido aquí como Las 6 Esquinas, luego de varios años de reclamo del pueblo banilejo por esta obra.

En la ocasión, en su discurso al pueblo banilejo, Fernández anunció que este acueducto tendría un período de ejecución de 2 años y su costo se estimó en aquel momento en “110 millones de dólares (2 mil 400 millones de pesos).

Le siguió el Gobierno de Danilo Medina, en cuya gestión de 8 años, el Inapa no pudo tampoco concluir la obra.

En el 2017, el exsenador Wilton Guerrero, afirmó que para concluir el acueducto múltiple de Peravia hacían falta “al menos 500 millones de pesos”, de los cuales el presidente Danilo Medina entregaría una parte y lo otro entraría en el presupuesto del año 2018. [Listín Diario-Ojo]