Banreservas durante gestión de Lizardo jugó un papel “de importancia” en desfalco Calamar

0
64
Banreservas durante gestión de Lizardo jugó un papel “de importancia” en desfalco Calamar

El Banco de Reservas (Banreservas) jugó un papel de suma importancia en el esquema de corrupción denominado por el Ministerio Público como Calamar, encabezado por los exministros Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta, cuya acusación formal se depositó este miércoles.

Durante el 2020, el Banreservas era administrado por Simón Lizardo, quien no figura entre los acusados de Calamar, pero cuya gestión jugó un rol importante en el entramado, pues desde el banco se brindaron facilidades para el retiro de altas sumas de dinero en efectivo de manera “especial”, pues de forma ordinaria no era posible hacer este tipo de operaciones en tan corto tiempo.

La Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) detalló que Andrés Guerrero, hijo del exministro de Hacienda Donald Guerrero, quien también es acusado, organizaba todo para las entregas y se comprobó que el mismo se refería sin mayor cuidado a que ese dinero era para la campaña política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 

Conforme a esta nueva modalidad, los cuatrocientos veintisiete millones seiscientos noventa y cuatro mil ochocientos treinta y ocho pesos (DOP 427,694,838.00) restantes, fueron recibidos por la estructura a través de quien dispuso el exministro Donald Guerrero Ortiz, es decir, el señor Ramón Emilio Jiménez Collie (a) Mimilo.

La PEPCA destacó que todo este esquema operaba con la participación directa de Francisco Pagán Rodríguez, como director de la extinta Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), y del entonces contralor general de la República Daniel Omar De Jesús Caamaño Santana, quien aprobaba los pagos sin hacer ningún tipo de control interno.

El expediente detalla que en el Banco de Reservas, específicamente en su sucursal de la avenida Jiménez Moya, se cambiaron once cheques por una suma superior a los 527 millones de pesos sin ningún tipo de control.

Para realizar el cambio de los cheques, dice el expediente, el señor Luis Joaquín Feliz recibió la instrucción de parte de Bolívar Ventura Rodríguez de que al llegar a la sucursal de Banreservas antes referida, buscara a Víctor Collado Arias, quien lo recibió en dos ocasiones.

Collado Arias verificaba el cheque y luego mandaba al señor Luis Joaquín Feliz a la bóveda, en donde lo recibía el señor Francisco Abreu Abreu, quien en lo adelante lo atendía de manera directa.

Luego de que le entregaban el dinero en efectivo, del cambio de los cheques, Luis Joaquín Feliz, por instrucciones del señor Bolívar Ventura Rodríguez, lo entregaba (el dinero en efectivo) en la oficina de Ramón Emilio Jiménez Collie (a) Mimilo, ubicada en el edificio In Tempo, calle Max Henríquez Ureña, suite 506, 5to. Piso, Distrito Nacional.

Destacamos que, luego que los acusados Ángel Donald Guerrero Ortiz y José Ramón Fco. De Jesús Peralta Fernández recibieron los cien millones de pesos (DOP 100,000,000.00) en la forma que inicialmente hemos establecido, comenzó el esquema de entrega conocido como “la casita”, en referencia al lugar en el que recibían el dinero en efectivo dichos acusados (calle Helios esq. La Ceiba, núm. 102, sector Bella Vista, Distrito Nacional), quienes a su vez se lo entregaban al acusado Gonzalo Castillo Terrero.

La mayoría de las entregas de dinero al acusado Gonzalo Castillo Terrero fueron realizadas por Ramón Emilio Jiménez Collie (a) Mimilo.

Luego de completada la entrega de la suma de quinientos veintisiete millones seiscientos noventa y cuatro mil ochocientos treinta y ocho pesos (DOP 527,694,838.00), Francisco Pagán Rodríguez, por requerimiento que le habían hecho a él el ex ministro de Hacienda Ángel Donald Guerrero Ortiz, volvió a solicitarle al ingeniero Bolívar Ventura Rodríguez más recursos económicos, y le plantearon que buscarían un formato en el que no lo perjudicaran financieramente, que no se preocupara, y efectivamente se dio continuidad a la modalidad de adulterar las cubicaciones, pero en esta nueva etapa, todos los recursos que se sacaban vía esa modalidad eran para la estructura.

The post Banreservas durante gestión de Lizardo jugó un papel “de importancia” en desfalco Calamar appeared first on N Digital.

Fuente: N Digital