BM advierte del impacto de la guerra en Ucrania y Gaza en la economía      

0
79
BM advierte del impacto de la guerra en Ucrania y Gaza en la economía      

Riad, 24 de Octubre (EFE).- El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, advirtió hoy en un foro de inversiones en Arabia Saudí del “serio impacto” sobre la economía mundial de las guerras en Ucrania y en Gaza y señaló que los “riesgos geopolíticos” son el “gran obstáculo” para las inversiones privadas. .  

Banga destacó, ante el foro “El Futuro de las Inversiones” (FII, en inglés), apodado el “Davos del Desierto”, inaugurado hoy en Riad, el impacto sobre la economía y el desarrollo mundial de “los cambios geopolíticos de los últimos cuatro años”, e instó a “esfuerzos conjuntos de todos” los actores internacionales para limitar su impacto negativo.  

Banco Mundial (BM). Fuente externa.

Así, lamentó que “la pandemia (de la covid-19) fue seguida por la guerra entre Ucrania y Rusia, y ahora la guerra entre Israel y Gaza”, y enfatizó que “la economía mundial necesita esfuerzos” para recuperarse.  

Leer: ¡Para su casa! Tekashi sale bajo fianza de la cárcel

 Consideró también como “gran obstáculo” ante las inversiones del sector privado los “riesgos geopolíticos en algunos países”, que alertó que “tendrá su impacto sobre la energía y las cadenas de suministros».  

Los bombardeos continúan entre Israel y Palestina.
FOTO FUENTE EXTERNA

“Sería difícil que inviertas en un proyecto de diez o quince años de duración en medio de una incertidumbre política o geopolítica”, añadió.  

En la séptima edición del FII, inaugurada hoy en Riad, participan unos 6.000 invitados de 90 países del mundo, entre ellos directivos de multinacionales y de instituciones económicas y financieras internacionales, así como académicos y especialistas en economía e inversiones, según los organizadores.  La nueva edición, que durará hasta el jueves, abordará una larga lista de temas entre los que figuran el futuro de las inversiones en sectores como energía, turismo, fútbol, inteligencia artificial, cambio climático y educación, entre otros.  

El foro anual, una iniciativa saudí cuya primera edición se celebró en 2017, forma parte de la Visión 2030 del reino árabe, con la que busca atraer inversiones, diversificar su economía basada en el petróleo y convertirse en un destacado centro de negocios. EFE

Fuente: Hoy