Caso Cofíl: ¿normativa viola derechos humanos de la atleta dominicana?

0
114
Caso Cofíl: ¿normativa viola derechos humanos de la atleta dominicana?

Tras la implementación de la nueva regla impuesta por la World Athletics (WA), que coloca un parámetro en los niveles de testosterona que deben tener los atletas (solo las femeninas), para participar en eventos de atletismo mundialistas, un nuevo debate se abre en el escenario.

Caso Cofíl

La dominicana y campeona mundial de atletismo en los 4×400 Fiordaliza Cofíl, es la más reciente afectada por este reglamento, que ya ha sido llevado ante la Corte Europea de los Derechos Humanos por la corredora Caster Semenya, quien tras años de lucha, recibió sentencia favorable.

Cofíl es campeona mundial de atletismo en los 4×400. fuente externa

Leer: Cofil: “Superé obstáculos para llegar a correr el lunes”

Hasta el momento se desconoce cuando volverá a competir. Fuente externa.

Es que la reglamentación es tan poco conocida como extrema, ya que castiga a la atleta por producir de manera natural testosterona, lo que desde el punto de vista de la competición pudiera ofrecer cierta ventaja, aunque desde el espectro de los Derechos Humanos, viola algunos principios.

De plano, Cofíl no podrá competir en ninguna justa internacional, hasta que termine el tratamiento que ya ha iniciado para disminuir los niveles de testosterona en su cuerpo y le permita cumplir con la normativa del ente deportivo.

Fuente: Hoy