Celines Madera afirma la pandemia reflejó el manejo deficiente de la salud mental en el país

0
119
Celines Madera afirma la pandemia reflejó el manejo deficiente de la salud mental en el país

SANTO DOMINGO.- La secretaria general del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), Celines Madera, afirmó que la pandemia del Covid-19 reveló las carencias que han persistido durante muchos años en el Sistema Nacional de Salud con relación a la salud mental. 

“La pandemia lo que hizo fue revelar una situación que ya veníamos trayendo, o sea, aquí había un problema de salud mental hace muchísimos años, porque no se ha tratado, porque no se ha dirigido, porque no se ha normalizado. No necesariamente la pandemia trajo un problema, sino que reveló las carencias que nosotros tenemos en nuestro Sistema Nacional de Salud”, comentó. 

Agregó que esta situación se replicó en todo el mundo; sin embargo, en el caso de República Dominicana, la salud mental es considerada la «cenicienta del sistema de salud», lo que hace que las deficiencias sean aún más evidentes y preocupantes. 

Madera realizó estas declaraciones al ser entrevistada por los comunicadores Jaime Rincón, Aneudy Ramírez y Edward Ramírez, durante el desarrollo del Tercer Conversatorio sobre Salud Mental. 

Coberturas 

La secretaria general de CODOPSI, enfatizó la necesidad de abordar de manera efectiva la cobertura de consultas y tratamientos de salud mental, argumentando que este proceso no requiere de simples intervenciones a corto plazo, sino de planes terapéuticos extensos que requieren una cobertura integral.

“Los planes terapéuticos son planes largos, son planes que necesitan una cobertura amplia, pero también está el tratamiento, hay muchas personas que ya tienen un plan terapéutico y pueden cubrir las consultas, pero luego viene el tratamiento y en el caso de las personas que están padeciendo un trastorno mental, entonces también es necesario el internamiento, por eso la importancia de que se visibilice y se normalice esta situación”, comentó. 

Asimismo destacó, que el Estado dominicano tiene una deuda acumulada con la salud mental, al tiempo en que advirtió que no se puede hablar de un bienestar general, sin abordar la salud mental. Por tanto, abogó por la inclusión total de la salud mental en todos los niveles del sistema de atención médica.

“Crear programas que realmente se vea, que van a favor de este mal y programas que sean perecederos, que se vean a largo plazo, no abordar temas por abordarlos y porque sea mediático, sino que creen programas de verdad que puedan llevarse a la sociedad completa”, expresó.   

La entrada Celines Madera afirma la pandemia reflejó el manejo deficiente de la salud mental en el país (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario