Cien mil se colocaron tercera dosis en 15 días

0
211

Mientras las autoridades de Salud Pública insisten en el llamado a la pobla­ción para que se vacune contra el Covid-19, a me­dida que pasan los días menos personas acuden a los centros de inoculación instalados a nivel nacional para la inmunización con­tra el virus.

El proceso ha ido registrando desaceleración en la deman­da de parte de la población, con una mayor reducción en los últimos días, a partir de la eliminación por parte del Go­bierno de la obligatoriedad de mostrar la tarjeta con tres dosis como esquema princi­pal. En los últimos 15 días, en el Programa Nacional de Vacunación contra el Covid-19 se han aplicado 254,207 dosis, de las cua­les 119,032 correspon­den a tercera, que es la que mayor crecimiento tuvo debido a que hasta la se­mana pasada sería un re­querimiento obligatorio a partir del día 21; un total de 31,405 es de segunda y 89,483 de primera dosis.

La reducción en la deman­da de inoculación contra el Covid-19 ha provocado el vencimiento por fecha de caducidad de 354,240 dosis de vacunas, equiva­lente al 1.4% de las adqui­ridas y la amenaza de ven­cimiento de otro lote el próximo 30 de marzo.

Hasta ayer, el país repor­ta un total de 15,216,502 dosis de vacunas contra el Covid-19 aplicadas des­de febrero del 2021 a la fe­cha, cuando se dio inicio al programa de vacunación, mientras mantiene en exis­tencia unos nueve millones de dosis, de 26 millones 920 que ha recibido.

De ese total, se han coloca­do 7,103,309 vacunas de primera dosis; 5,853,859 corresponden a segunda dosis y 2,204,431 a tercera o dosis de refuerzo.

El país lleva a cabo además jornadas de vacunación en los centros escolares para inmunizar a niños de cinco a 11 años, población esti­mada en 1,378,000.

La meta inicial del país era al­canzar a 7.5 millones de do­minicanos mayores de 18 años con la inmunización contra el virus. Inicialmen­te el esquema principal com­pleto de inmunización fue de dos dosis y posteriormente se incluyó la tercera dosis.

Casos nuevos

En torno a la circulación del virus en el país, ayer el sis­tema no reportó ninguna mortalidad por Covid-19, pero notificó 422 nuevos ca­sos positivos captados en las últimas 24 horas y la per­manencia de 156 pacientes hospitalizados en camas re­gulares y 47 en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Se procesaron 6,251 mues­tras de laboratorio, con una positividad diaria de 9.27% y de las últimas cuatro sema­nas en 6.56%. Los casos ac­tivos del virus que reporta el país en la actualidad suman 1,868 a nivel nacional.

El boletín epidemiológico nú­mero 707 reportó que en las últimas 24 horas la ocupa­ción hospitalaria se colocó en 7% y 8% en camas regula­res y de Cuidados Intensivos (UCI) y la de uso de ventila­dores en 7%, con 35 perso­nas intubadas.

 CIFRAS
Confirmados.

El país registra 573,458 diagnósticos confirma­dos del virus y 567,227 pacientes recuperados.

Al no notificarse ayer ninguna mortalidad, el total de defunciones por Covid-19 se mantiene en 4,363, con una letali­dad en 0.76% y la mor­talidad por millón de habitantes situada en 417.57. Un 23.20 por ciento de los fallecidos tenía hipertensión como enfermedad de base y el 14.51% diabetes. [Listín Diario-Ojo]