CNTU sugiere uso camiones Safari en transporte escolar

0
84
CNTU sugiere uso camiones Safari en transporte escolar

El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, recomendó ayer al gobierno implementar en ciertas zonas del país donde funciona el programa de Transporte Escolar (TRAE), el uso de camiones tipo Safari en lugar de los minibuses, debido a que hay comunidades, donde por la crecida de un río los estudiantes pierden hasta dos y tres días de docencia, porque las guaguas no pueden cruzar.

Según explicó a HOY, existen comunidades como Bejuco Blanco, en Gaspar Hernández; Agua Blanca, de Constanza; El Limón de Samaná; Pajarito, en Villa Altagracia así como las zonas montañosas de Neiba, Azua y otras de la Región Este, donde los minibuses que transportan los estudiantes simplemente no pueden subir, por lo inclinado del camino y lo resbaladizo que muchas veces se pone por las lluvias.

Puede leer: Menor de 13 años es hospitalizado tras otro agredirlo en Santiago

“Pero también hay lugares donde es obligatorio cruzar por un rio o arroyo, que cuando tiene una crecida en su caudal, los estudiantes no pueden ser transportados en la guagua y por ende pierden clases”, expresó Pérez Figuereo.

El dirigente choferil destacó que si el Gobierno, en lugar de guaguas utiliza este tipo de camiones, los estudiantes no tendrían problemas en ir a su escuela y retornar seguros a sus hogares.

“Para esto solamente habría que hacer algunas modificaciones estructurales a los camiones 4×4, que sería una inversión, para hacer lo que podría llamarse “Safari Escolar” y podría a complementar el éxito del programa del transporte escolar”, dijo.

Pérez Figuereo indicó que ha preparado un modelo, en caso de que al presidente Abinader le interese tener una salida a esta problemática que afecta los niños que residen en las zonas montañosas del país.

Agregó que el transporte escolar es una realidad que vino a ayudar a los pobres y por tanto debe preservarse.

Fuente: Hoy