Contraloría publicará todas las auditorías

0
123
Contraloría publicará todas las auditorías

La Contraloría General de la República hará de público conocimiento, en su página web: www.contraloria.gob.do, los resultados de todos los informes y auditorías que practique a las distintas instituciones del Estado, informó su incumbente, Félix Santana García.

«Es deseo del presidente Luis Abinader Corona que, una vez terminado su mandato, todas las auditorías de las instituciones públicas estén al día, para que haya transparencia. Es por ello que estaremos publicando todas las auditorías a través de nuestra página web, para que el pueblo dominicano conozca su contenido», enfatizó Santana García.

Señaló que, en cumplimiento de esa iniciativa, en los próximos meses dará a conocer los hallazgos de la auditoría que se le está realizando al Ministerio de Obras Públicas, correspondiente al período 16 de agosto 2020 hasta la fecha, así como los resultados del estudio que realizarán al informe que le entregó ese organismo sobre la rendición de cuentas de obras terminadas y en ejecución, de pasadas administraciones de Gobierno.

Todo listo torneo basket Duvergé
Luis Abinader

El referido informe fue entregado por el ministro de Obras Públicas, ingeniero Deligne Ascención, al contralor general Félix Santana García, en presencia de la titular de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch. y el director general de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel.

Le invitamos a leer: ¿Cómo evitar ser víctimas del fraude del Cambiazo?

«Esto es bueno que se haga así, y que todo funcionario llegue acá, al seno de la Contraloría General de la República, como un deseo del mismo presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, ya que, según dijo, su Gobierno se caracteriza por transparentarlo todo», sostuvo el contralor.

Resaltó que estas auditorías y fiscalización de operaciones no solo se está llevando a cabo en Obras Públicas, sino en todas las instituciones del Estado.

Santana García sostuvo que «esta iniciativa habla muy bien del presidente Luis Abinader, en el aspecto de la continuidad del Estado, con lo que se ha roto la tradición de que un Gobierno entre y deje las obras de la pasada gestión inconclusas.

Sostuvo el contralor que conforme a la Ley 10-07, en su artículo 25, todos los incumbentes de los ministerios y direcciones generales son responsables de sus actos y de los controles internos que se aplican en sus respectivas dependencias.

Recordó que ese artículo de la Ley 10-07 establece: “El titular de cada entidad u organismo bajo el ámbito de la presente ley, es el principal responsable del establecimiento y cumplimiento del control interno en la respectiva institución. Los servidores públicos en los diferentes niveles de responsabilidad de la entidad u organismo, responderán por el mantenimiento y cumplimiento del control interno de las operaciones o actividades a su cargo”.

¿Cuáles son objetivos de Ley 10-07

Entre los objetivos de la Ley 10-07 está el de lograr una administración eficaz, eficiente y transparente de los recursos del Estado, lo cual está relacionado con la forma en que se utilizan los recursos públicos para lograr metas y para medir su efectividad. Este objetivo conlleva a la salvaguarda de los recursos para evitar pérdidas, mal uso y daño.

También está el objetivo de confiabilidad de la rendición de cuentas, que se refiere tanto a la calidad y oportunidad de los informes financieros de ejecución presupuestal y estados financieros patrimoniales, como a los informes operativos y otro tipo de informes que se presenten o divulguen ante otras autoridades, los ciudadanos en general y otras partes con interés legítimo en la evolución de la gestión pública.

Asimismo, la ley tiene como objetivo asegurar el control interno, incluyendo acciones que aseguren o vigilen su cumplimiento.

Puede leer: ¿Aspirará Neney Cabrera a alcalde por Distrito Nacional?

Fuente: Hoy