Copardom aboga por reforma en el sistema educativo del país

0
120
Copardom aboga por reforma en el sistema educativo del país

La demanda de recursos humanos más calificados por parte de los sectores empresariales obliga a reformar el sistema educativo del país y a seguir ampliando la formación técnico profesional.

Para la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) es importante que se aborde a nivel integral esta reforma tomando en cuenta la educación básica, secundaria, superior y la formación técnico profesional de acuerdo a las necesidades del mundo actual y la transformación digital.

Resaltaron que debe ser adecuada para las demandas propias del desarrollo, especialmente en lo que respecta a la tecnología y todo lo que ahora implica la inteligencia artificial, robotización y automatizaciones.

Incluso plantean que también se deben fortalecer las actitudes, los valores éticos y las emociones de los estudiantes, también llamados habilidades blandas, ya que estas permiten la adaptación a los cambios fácilmente y al trabajo en equipo.

Puede leer: Sector zonas francas crea 196,290 empleos directos al mes de junio

Los directivos de Copardom destacaron que el proceso de reforma a la educación está caminando con el involucramiento de los principales actores, tanto públicos y privados, pero debe ser acelerado.

Los directivos de Copardom Laura Peña Izquierdo, presidenta; Yudith Castillo Núñez, primera vicepresidenta de la Junta Directiva; Elianna Peña Soto, tercera vicepresidenta de la junta directiva, y Pedro Rodríguez Velázquez, vicepresidente ejecutivo, al participar en el Encuentro Económico plantearon la necesidad de que en la educación secundaria aumenten la educación técnica en temas como ciencias básicas y también artes para que aumente la creatividad y la innovación.

“En las habilidades blandas es que están los nuevos emprendimientos, las nuevas formas de ver las cosas y hacerlas. Entendemos que son importantes”, dijo Castillo Núñez.

Peña izquierdo resaltó que el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) está respondiendo a las necesidades del sector empresarial y ha actualizado sus actividades formativas, aumentado los centros y modernizado sus aulas.

Pero agregó que Infotep debe continuar su expansión y también construir más centros como el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y como el Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal.

Indicó que Copardom ha sido enfática en insistir a lo largo de los años en que se deben reformularse los pénsums tanto de educación preuniversitaria, como los de las universidades. Dijo que se debe seguir fomentando la formación técnico profesional porque en dos años una persona puede insertarse en el mercado laboral. Y en esta educación se necesitan más acciones formativas de tecnología y del área industrial.

Los directivos de Copardom expusieron que hoy en día la entidad desarrolla programas y esfuerzos para transformar la educación junto al Infotep y con universidades tienen acuerdos para capacitar a empleados de las empresas miembros.

Fuente: Hoy