Crece tensión en torno a planta nuclear de Ucrania

0
175
Crece tensión en torno a planta nuclear de Ucrania

La planta quedó desconectada completamente de la red eléctrica el jueves por la tarde por primera vez en 36 años

La central nuclear ucraniana de Zaporiyia, bajo control ruso, volvió ayer a conectarse a la red eléctrica nacional, pero su desconexión temporal la víspera por nuevos ataques ha aumentado la inquietud en torno a la seguridad de la planta y convertido en urgente su inspección por parte de la agencia atómica de la ONU.

“La central nuclear de Zaporiyia está conectada a la red y genera electricidad para las necesidades de Ucrania”, señaló la empresa estatal de energía atómica, Energoatom. Se conectó a la red eléctrica uno de los dos reactores que estuvieron parados y se está agregando capacidad.

La planta nuclear, en el sur de Ucrania y ocupada desde el 4 de marzo por las tropas rusas -aunque operada por ucranianos-, quedó desconectada completamente de la red eléctrica el jueves por la tarde por primera vez en 36 años. Energoatom indicó que las “acciones de los invasores” de Rusia provocaron incendios en los pozos de ceniza de la central.

Le invitamos a leer: Ucrania: 200 paracaidistas rusos mueren en ataque a base militar

Dos de los seis reactores de la planta quedaron desconectados por el sistema de emergencia, si bien la central permaneció conectada a una línea eléctrica de una planta térmica cercana y se activaron los generadores de diésel, según las autoridades ucranianas. «¡Los trabajadores nucleares de la central nuclear de Zaporiyia son verdaderos héroes! Sostienen incansable y firmemente la seguridad nuclear y radiológica de Ucrania y de toda Europa sobre sus hombros (…)”, indicó Ernergoatom.

No es el primer susto que se produce en torno a Zaporiyia, pero quizás el mayor desde que las fuerzas de Rusia la ocuparon.

Combustible: Rusia quema gas enviaría Europa

10 Millones euros al día
Rusia está quemando cerca de 10 millones de euros al día del gas que podría enviar a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1, según un informe de la consultora Rystad Energy.

Imágenes de satélite de la central de gas natural de Portovaya, cerca de la frontera rusa con Finlandia, muestran altos niveles de calor desde el 11 de julio que, según expertos, son huella de esa quema de hidrocarburos.

Puede leer también: Biden exige a gobernadores permitan abortar si hay riesgo para la madre



Fuente: El Caribe