¿Cuáles son los síntomas del síndrome premenstrual?

0
129
¿Cuáles son los síntomas del síndrome premenstrual?

SANTO DOMINGO.- Antes de empezar el ciclo menstrual que ocurre entre 5 y 10 días antes, muchas mujeres sufren lo que se denomina el síndrome premenstrual, el cual provoca dolores de cabeza, inflamación general, retención de líquidos, ansiedad, depresión y hasta dolor de pecho, según indican este martes expertos de la salud.

En un artículo publicado recientemente en la revista “Hola.com”, se dan a conocer los factores que influyen en padecer estos síntomas.

Las principales causas según el artículo son:

Cambios hormonales, sobre todo en los cambios de estrógenos y progesterona

Los cambios ocasionados por estas modificaciones hormonales también pueden provocar cambios en el cerebro sobre todo a niveles de serotonina, la disminución de la misma, puede provocar los problemas de depresión, cansancio, ganas desmedidas por comer y problemas para dormir.

El estrés puede agravar los síntomas de este síndrome.

Carencias en la alimentación y desórdenes de la misma, falta de vitaminas y minerales, tomar alcohol en exceso, la cafeína puede provocar mayor retención de líquidos, flatulencias o falta de energía.

Tienen mayor tendencia a perderlo mujeres en edades entre los 30 y 40 años, con hijos, con antecedentes de depresión, ansiedad, sobrepeso, etc.

¿Cuáles son los síntomas?

-Flatulencia y sensación de vientre abultado.

-Sensibilidad en las mamas.

-Estreñimiento o diarrea.

-Jaquecas y dolores de cabeza.

-Bulimia y ansiedad por los alimentos.

-Cansancio.

-Sentimiento de pena y depresiones, sentimiento de culpa.

-Irritabilidad.

-Retención de líquidos, sobre todo a nivel de las piernas, abdomen o mamas, aumento transitorio de peso
Acné.

Naturalmente podemos prevenir estos síntomas mejorando los hábitos diarios, es decir, cultivar hábitos más saludables, aumentando la cantidad de frutas y verduras, la cantidad de agua, disminuir la cantidad de alimentos salados que provocarán una mayor retención de líquidos. En la dieta hay que disminuir los alimentos flatulentos por naturaleza.

Disminuir las carnes rojas y los alimentos demasiado grasos.

Horas de sueño adecuadas.

Evitar el picoteo, aumentando el número de comidas diarias pero más pequeñas.

Hacer ejercicio.

Para las personas que toleran bien la leche les ayuda a mejorar ya que incorpora triptófano, que actúa como un antidepresivo natural.

Algunas veces el médico puede recomendar los anticonceptivos, ya que balancean los niveles hormonales, evitando los picos y modificaciones.

Los complejos multivitamínicos, ya que el síndrome premenstrual está asociado a desordenes alimenticios y las consecuentes carencias vitamínicas, por lo que un complejo vitamínico puede ayudar a evitar este problema.

El calcio y la vitamina D, regulan las hormonas dependientes de los estrógenos y progesterona, la falta de calcio o vitamina D puede provocar más síntomas pre-menstruales.

Los anticonceptivos algunas veces hacen disminuir el contenido de Vitamina B6 y ácido Fólico, la carencia de estos pueden provocar depresión y fatiga. Una carencia de Vitamina B6 es responsable del metabolismo de los glóbulos rojos, niveles de azúcar en la sangre, el buen funcionamiento del sistema inmunitario y nervioso. Hierro, es importante durante la menstruación, porque una carencia de este puede provocar anemias, cansancio y falta de energía.

Por: Jessica Pozo.

La entrada ¿Cuáles son los síntomas del síndrome premenstrual? (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario