DBRS afirma que la gobernabilidad es el “desafío clave” para Milei

0
94
DBRS afirma que la gobernabilidad es el “desafío clave” para Milei

La agencia de calificación DBRS Morningstar aseguró este lunes que la gobernabilidad es el “desafío clave” para el presidente electo de Argentina, Javier Milei, quien tendrá que aplicar un “doloroso” ajuste.

“Las elecciones indican que la mayoría de los argentinos está dispuesta a llevar a su país en una dirección diferente. Desde una perspectiva política, Milei parece dispuesto a romper con el pasado. Al asumir el cargo el 10 de diciembre, esperamos que la Administración Milei intente implementar un rápido ajuste macroeconómico”, dijo DBRS en un informe.

Según la calificadora de riesgo, “un ajuste rápido será doloroso en el corto plazo” y “permitir que la moneda se deprecie y reducir los subsidios a los servicios públicos alimentará la inflación, al menos inicialmente«. Sin embargo, los efectos de esas medidas podrían disminuir y las reservas monetarias podrían comenzar a recuperarse si la nueva Administración es capaz de lograr rápidamente un “shock” de credibilidad.

Con todo, el informe advierte que la composición del Congreso, donde la formación ultraderechista La Libertad Avanza es minoritaria, “probablemente obligará a Milei a posponer, si no a abandonar”, sus propuestas política más radicales, como cerrar el Banco Central y dolarizar la economía.

El partido de Milei La Libertad Avanza (LLA) sólo ocupará un pequeño número de escaños en ambas cámaras del Congreso. Para aprobar leyes, LLA tendrá que virar hacia el centro y construir una coalición más amplia con las fuerzas políticas establecidas del país”, observó DBRS.

Según la calificadora, “la elección de Milei plantea riesgos de gobernabilidad”, ya que “mantener una coalición en el Congreso puede resultar difícil, especialmente dada la limitada experiencia política del presidente electo, sus opiniones políticas controvertidas y su postura antisistema».

“Si Milei no puede construir una alianza en el Congreso, el resultado será la parálisis”, advierte el informe. Según la agencia de calificación, otro riesgo se relaciona con la capacidad del futuro gobierno para mantener un plan de estabilización a pesar del “dolor” del ajuste a implementar, en un contexto político ya “polarizado” y con condiciones sociales que “están empeorando».

“La tensión económica y social podría galvanizar rápidamente las protestas y fortalecer a la oposición”, advierte el informe

Bukele a Petro sobre elecciones en Argentina: «Ahora dilo sin llorar»

Fuente: Hoy