Defensor del Pueblo rinde cuentas al país

0
155
Defensor del Pueblo rinde cuentas al país

El titular del defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, resaltó ayer que los casos registrados y manejados por esa entidad aumentaron en un 200%, luego que asumió el cargo.

Al realizar la rendición de cuentas en el Senado de la República, donde estuvo presente la vicepresidenta, Raquel Peña, y los presidentes de ambas Cámaras del Congreso Nacional, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, el defensor del Pueblo reveló que hubo además un aumentó en la eficiencia en la gestión de los casos desde la Secretaría General.

“Las conclusiones y resoluciones de éstos, según correspondan, han aumentado considerablemente. El 59.1 % de estos casos fueron concluidos y resueltos. Entre el día 15 de junio de 2021 y el 31 de diciembre del mismo año, el departamento ha brindado más de 8,000 asistencias. Además de que se ha generado un aumento de un 144% sobre el registro de las orientaciones.

“Puedo decirles que tenemos un Sistema de Monitoreo y Control basado en nueve pasos, que crea sinergia entre lo físico y lo digital, que asumen la Secretaria General y la Dirección de Tecnología”, dijo.

Puede leer: Defensor del Pueblo considera necesario aprobar el nuevo Código Procesal Penal

Entre sus logros el defensor del Pueblo mencionó que puso en mora al Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial, que culminó con un aumento salarial que ascendió al monto de mil doscientos noventa millones de pesos a maestros pensionados o jubilados.

Sostuvo que la firma de 20 acuerdos con universidades, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y otras instituciones con el fin de aumentar la capacidad del Defensor en la formación y la accesibilidad.

Entre sus muchos avances, los relacionados a la compensación y beneficios, Ulloa reveló que inició el proceso de nivelación salarial al personal.

Finalmente, el funcionario llamó a la sociedad a reflexionar para enfrentar la violencia en el país.

Fuente: Hoy