Economía creció 5.5% de enero a agosto del 2022

0
172
Economía creció 5.5% de enero a agosto del 2022

Sector hoteles, bares y restaurantes creció 31.2 %, salud (11.3 %), transporte y almacenamiento (7.1 %), comercio (6.5 %) y servicios financieros (5.8 %)

De enero a agosto de este año la economía dominicana creció 5.5 %, principalmente por el aumento en los sectores servicios, principalmente hostelería, industrias, la actividad de zonas francas, manufactura local y construcción.

El Banco Central dio a conocer los resultados del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) y en los ocho meses de este año se registró una variación interanual acumulada de 5.5 % y en el mes de agosto hubo un aumento de 5.4 % en comparación con igual mes del año anterior. Se destaca la notable incidencia de los servicios en su conjunto, que constituyen aproximadamente el 60% del total de la economía y presentan una variación interanual acumulada de 7.5 %.

Destacaron el desempeño de hoteles, bares y restaurantes (31.2 %), salud (11.3 %), otras actividades de servicios (9.1 %), administración pública (7.8 %), transporte y almacenamiento (7.1 %), comercio (6.5 %) y servicios financieros (5.8 %). Respecto a las industrias, la actividad de zonas francas creció 7.0 %, manufactura local 4.4 % y construcción 2.7 %; mientras la agropecuaria creció 3.4 % en el referido período. Como reflejo del dinamismo económico, el crédito privado en moneda nacional está creciendo por encima del 14 % interanual al cierre de septiembre, similar a la expansión del PIB nominal. Y los préstamos privados totales en moneda extranjera registraron una variación interanual de 16.5 % en dicho período.

Le invitamos a leer: Mantequilla: sistema piramidal y las criptomonedas, la legalidad

Asimismo, reveló los resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) correspondientes a abril – junio de 2022, el total de personas ocupadas (incluyendo los formales e informales) alcanzó los 4,702,017 trabajadores. Al comparar con el segundo trimestre del año 2021, se verificó un aumento de 169,309 ocupados netos, equivalente a un crecimiento de 3.7 %.

La tasa de desocupación abierta, que se define como el porcentaje de desocupados que están buscando activamente trabajo, registró una notable reducción al pasar de 8.0 % en enero-marzo de 2021 a 5.2 % en abril-junio de 2022.

En otro orden, las exportaciones de enero y agosto fueron US$9,422.9 millones, mostrando un crecimiento de 15.4 %. Y las del mes de agosto de 2022 registraron un valor de US$1,223.7 millones, incrementando US$137.2 millones (12.6 %) en términos interanuales.

Fuente: El Caribe