Economista favorece estrategia para expansión de la energía limpia

0
89
Economista favorece estrategia para expansión de la energía limpia

Luis Vargas afirma el pasado año República Dominicana adquirió combustibles minerales de Estados Unidos por US$3,802 millones

La dependencia energética de República Dominicana, sobre todo de Estados Unidos, amerita la formulación y ejecución de una estrategia de transición energética-ambiental, dirigida a la expansión en energía limpia y la reducción de combustibles fósiles, planteó el economista Luis Vargas.

Explicó que esa estrategia implicará la transformación de procesos productivos, la monitorización de sistemas administrativos de data y documentación y la investigación institucionalizada en programas y centros estatales.

Sostuvo que el comercio bilateral domínico-estadounidense de combustibles minerales registró de 2019 a 2023 un déficit de US$16,132 millones, producto del valor importado (US$16,153 millones) frente al importe exportado (US$21 millones), lo que presenta más de US$768 de compra por cada dólar de venta.

El pasado año, el país adquirió once combustibles minerales de Estados Unidos por US$3,802 millones, igual al 94.60% de las importaciones domínico-americanas (US$4,019 millones) y al 70.30% de la totalidad importada domínico-mundial (US$5,408 millones) de esos combustibles, resalta.

Indicó que Reública Dominicana importó aceites crudos por US$709 millones, gas natural (US$509 millones), gasolina premium (US$587 millones), gasoil regular (US$483 millones ), hullas bituminosas (US$405 millones), gasoil óptimo (US$340 millones ) y avtur (US$305 millones).

Vargas hace los señalamientos en un artículo publicado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre José Luis Alemán, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Le puede interesar: Oportunidad de Teletrabajo: Anuncian apertura de más de 140 nuevas vacantes

Fuente: Hoy