El FEDA entrega RD$13 millones

0
160
El FEDA entrega RD$13 millones

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) firmó un convenio con los cacaocultores, realizado en la sede de la Confederación Nacional de Cacaocultoras Dominicano (Conacado), en la provincia Duarte, con el objetivo de promover la producción de cacao de calidad en República Dominicana.

Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA, expresó que este sector es importante porque representa una exportación de más de 250 millones de dólares. También aporta a la protección del medio ambiente en el país.

Galván entregó simbólicamente un cheque por RD$13 millones para la construcción de viveros, que son una primera partida de un Plan de Inversión que el FEDA desea invertir equivalente a RD$250 millones que se usarán para recuperación de los centros de acopio en todas las zonas cacaocultoras y el Centro de Fermentación en el país.

Galván aseguró que los 10 viveros estarán distribuidos en Río San Juan, Paraíso, Nagua, Vicentillo, Gaspar Hernández, El Valle y Pedernales, entre otros.

Puede leer: FEDA entrega tractor a productores de Montecristi

Destacó que el plan del FEDA será un complemento al Plan de Acción Cacaotera PAC, que impulsa el presidente Abinader, y que desde el FEDA apoyarán a todos los que trabajan en la cadena de valor del cacao.

En el acto, Galván informó que el presidente Luis Abinader, está interesado en el desarrollo del cultivo del cacao, por la cantidad de divisas que le genera al país. Galván aseguró que CONACADO ha hecho una ardua labor en el sector para su recuperación y que el Gobierno apoya plenamente.

En tanto, Isidoro de la Rosa, presidente de CONACADO, sostuvo que esa confederación, nació para atender al pequeño productor de cacao y que en sus 38 años ha ido escalando en el sector, hasta llegar a su moderna planta procesadora, que es 80% de los pequeños productores.

De la Rosa aseguró que el primer objetivo del milenio es asegurar un mejor bienestar social y económico para el productor y las comunidades y que estos recursos y aportes del gobierno, a través del FEDA, cumplirán con ese objetivo.

Fuente: El Caribe