El Gobierno está cometiendo un grave error de percepción, la Restauración fue una gesta que produjo el rescate de la soberanía e independencia nacional en guerra militar patriótica contra el ejército de ocupación español, NO fue contra Haití

0
217

Por lo que se está viendo, en el gobierno del presidente Luis Abinader no tienen idea de que la Guerra de la Restauración (1863-1865) fue llevada a cabo por la determinación de tropas y pueblo dominicano, negados a aceptar la anexión a España, que por circunstancias de supervivencia política fuera impulsada por el presidente de la República de aquellos años, el general Pedro Santana y Familias.

Es decir, el movimiento de la Restauración fue uno concebido para expulsar a España y a su ejército de ocupación del territorio nacional y no como falsamente se quiere hacer creer que fue contra Haití, República vecina que a aquel momento colaboró con los dominicanos.

La historia ha sido tan manipulada, que como producto de las mentiras de historiadores interesados, el acontecimiento es aprovechado para darle ribetes de heroísmo a supuestos comandantes guerrilleros dominicanos, uno de ellos Luperón, de quien atrevidamente se habla de que supuestamente fuera “la primera espada” y teniendo en ese momento no más de 24 años.

Como parte de esa manipulación histórica tan falsa, en este país, sus historiadores regulares y como recién lo demostramos en POR EL OJO DE LA CERRADURA, en nuestra edición del del pasado viernes 12 y que ahora la tenemos en nuestra sección De Aquí y de Allá y vuelto a colocar esta tarde en El País Político, han ignorado importantes batallas libradas en otras regiones del país y en particular, la librada en Punta Cana, donde los militares y rebeldes dominicanos propiciaron la muerte y derrota de 18 mil soldados españoles.

Nos referimos, a que historiadores militares españoles de la categoría de Luis Alejandre Sintes, jefe del Estado Mayor del Ejército, en su monografía «Dominicana. La anexión frustrada (1861-1865)» revela la derrota experimentada por las tropas españolas y que los historiadores dominicanos han ignorado. Obra, cuya nueva edición, publica el ministerio de Defensa español y tiene a la venta la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del gobierno de España a un costo de 18 euros.

Y ocurre, que la autorizada versión española, sobre el por qué y razones, de que su ejército fuera derrotado por su igual dominicano, choca con la versión manipulada de los historiados dominicanos, que quieren colocar a Luperón como una especie de héroe mayor, cuando en la realidad, son otros los comandantes militares dominicanos que se llenaron de gloria derrotando a los militares españoles y como muy bien relata el general Sintes en su monografía ya citada.

Abinader pues, no debe prestarse a semejante tergiversación histórica y mucho menos, a que se haga un acto público difamando a nuestro entonces aliado Haití. La decencia se impone. En la gesta de la Restauración, la derrotada fue España y no como se quiere hacer creer, que fuera la República de Haití. (DAG-OJO)