El Nuevo Diario recibe al proyecto Periodismo Alerta

0
148
El Nuevo Diario recibe al proyecto Periodismo Alerta

SANTO DOMINGO. – El proyecto “Fortalecimiento de la respuesta mediática ante emergencias y desastres en República Dominicana”, que realiza la Sociedad Dominicana de Diarios y la UNESCO, desarrolló el quinto taller con periodistas del país en la redacción de con las conferencias de Eduardo Valcárcel, presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Comunicación Comercial (ADECC) y el subdirector ejecutivo de la Defensa Civil, Bernardo Rodríguez.

Valcárcel se refirió a la contribución de los medios de comunicación y de las empresas dominicanas durante los cierres de la COVID en 2020; Rodríguez explicó las acciones educativas incrementadas por la Defensa Civil tras el paso del huracán Fiona.

Al respecto, el director y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado, aseguró que  el proyecto ha determinando la necesidad de que los profesionales de la comunicación, tengan los conocimientos necesarios previo a comenzar el ejercicio laboral.

De acuerdo al presidente de ADECC, al producirse los confinamientos fruto de la pandemia COVID 19 en 2020, aumentó el consumo de los medios electrónicos, especialmente la televisión (tanto por cable como streaming); mientras que los medios impresos vieron el impulso de sus plataformas digitales. “El periodismo acompañó, informó y se arriesgó”, destacó Valcárcel, quien precisó la importancia del proyecto que sistematizará las experiencias de la cobertura durante la pandemia la COVID19.  

La Defensa Civil, mientras tanto, ha incrementado sus programas formativos tras el paso del huracán Fiona, al cerciorarse de la necesidad de que la población conozca las acciones preventivas ante situaciones hidrometeorológicas; al tiempo que de acuerdo a su subdirector ejecutivo, promoverán que los conocimientos sobre prevención y mitigación de riesgos y desastres sean incluidos en el currículo formativo de la República Dominicana, tal como lo han realizado otros países de la región.

El proyecto de la Sociedad Dominicana de Diarios y la Unesco reúne a representantes de cuatro organismos de riesgos y desastres (Defensa Civil, COE, Sismológico, ONAMET). También, los presidentes del Colegio Dominicano de Periodistas, Círculo de Locutores Dominicanos, Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación y la Asociación Dominicana de Empresas de comunicación Comercial y la directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Radiodifusores (ADORA). Así como tres especialistas independientes de riesgos y desastres. 

 

 

La entrada recibe al proyecto Periodismo Alerta (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario