Emmanuel Macron pide que se deje de utilizar carbón ‘antes de 2030’

0
83
Emmanuel Macron pide que se deje de utilizar carbón ‘antes de 2030’

El presidente francés, Emmanuel Macron, exhortó este viernes a los países del G7 de las mayores potencias occidentales a «comprometerse a acabar con el carbón» antes de 2030 para «dar ejemplo», durante la conferencia climática COP28 en Dubái.

El presidente francés, Emmanuel Macron, instó el viernes a los países del G7 que asisten a la conferencia sobre el clima COP28 de Dubái a «comprometerse a acabar con el carbón» de aquí a 2030 para «dar ejemplo».

Continuar invirtiendo en el carbón en todo el mundo es «un verdadero absurdo» en lo que respecta al objetivo de luchar contra el calentamiento global, y «por eso debemos iniciar un cambio absoluto» para abandonar totalmente su uso, afirmó el presidente francés en la cumbre anual sobre el clima de la ONU.

«Los países emergentes deben abandonar el carbón y esta es la segunda etapa, después de la que deben liderar los países más ricos», declaró Macron.

Paises del G7

«Pero los países del G7 deben dar ejemplo y comprometerse a poner fin al carbón en sus países antes que los demás, es decir antes de 2030», afirmó, aludiendo a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

En este sentido, recordó el compromiso de Francia de cerrar su última central eléctrica alimentada por carbón «en 2027».

«El G7 tiene una gran responsabilidad, al igual que China, que es ahora el segundo país emisor histórico y que, por tanto, ha cambiado de alguna manera su estatus», subrayó el presidente francés Emmanuel Macron.

«Debemos permitir que los países emergentes se pongan al día económicamente, eso es de justicia. Pero esta recuperación no debe realizarse sobre la base de energías basadas en el carbono y, en particular, el carbón», afirmó.

Lea también:

La UE y Bill Gates destinan 240 millones a combustibles alternativos y baterías en Europa

Estados Unidos dice todavía no hay «avances» en sus exigencias a Nicolás Maduro

Fuente: Hoy