En Brasil las encuestadoras fueron las derrotadas y desacreditadas. Ninguna acertó en los resultados y ahora habrá segunda vuelta y el poder presidencial y el arrojo de Bolsonaro hicieron la diferencia. Igual podría ocurrir aquí en el 2024

0
176

El descrédito en el que han quedado las firmas encuestadoras, que de a seguro decían que Lula se le impondría al presidente Bolsonaro y al grado, de que el presidente recibió un 43.2 %. mientras los sondeos le atribuían un 37 %, no es realmente un fenómeno sorpresivo, sino la muestra evidente, de que el poder presidencial por un lado y el arrojo de Bolsonaro por el otro, fueron los factores que bloquearon a Lula y quien ahora se enfrentará a una incierta segunda vuelta dentro de treinta días.

Lo ocurrido en Brasil, perfectamente traza una línea de resultados, que muy bien se podrían ver aquí y si sucediera, que el presidente Luis Abinader finalmente aceptara ir a su reelección constitucional y enfrentado a un candidato del pasado como Leonel Fernández, quien sin ofrecer nada nuevo, solo se reforzaría en su interés y haciendo como Lula, solo hablando de lo que supuestamente hizo en el pasado y no el PLD y que en estos tiempos no es estrategia que venda o concite apoyos.

Desde luego, para el factor mediático y como se vio ayer en Brasil, Lula era el candidato para ganar y para nada se le daba porcentaje significativo al presidente y lo que ahora ha resultado en una derrota mediática al completo, si los directores y redactores de medios hubiesen tomado en cuenta, que los mismos empresarios dueños de estos y en mayoría, apoyaron a Bolsonaro.

De ahí que digamos, que los medios dominicanos deberían aprender de sus colegas brasileños y empezar a ver con objetividad el fenómeno de popularidad que acontece en torno a Abinader y el que no deja de crecer. Leonel y dicho crudamente, ya es y frente a la juventud de Abinader, una momia del pasado que no volverá. (DAG)