En España, l voto exterior se dispara con casi 100.000 papeletas más que en 2019

0
90

El resultado de las elecciones generales del 23J y la aritmética para que puedan ser investidos el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, o el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está pendiente del escrutinio general del voto de los residentes en el extranjero (CERA), que empieza este viernes. Los escaños de los diferentes partidos podrían moverse arriba o abajo cuando finalice el recuento de las 233.688 papeletas de residentes en el extranjero que han ejercicio su derecho al voto, 87.835 más que en las pasadas elecciones generales.

LENTO RECUENTO EN MADRID. En la circunscripción de Madrid el recuento del voto exterior está avanzando muy lentamente debido al gran número de papeletas recibidas y los resultados podrían demorarse más que en el resto de territorios, incluso podría ser que los resultados de Madrid no se conozcan este viernes y haya que esperar al sábado. Madrid es una de las provincias clave en el voto CERA porque el PP podría arrebatarle un escaño al PSOE.

Los resultados de las elecciones generales del 23-J han deparado una victoria del PP con el 33,05% de los votos y 136 escaños. Una victoria que no bastará a Feijóo para gobernar, pues un eventual pacto con Vox (12,39% de los votos y 33 escaños) no le daría para alcanzar la mayoría absoluta. Pedro Sánchez y el PSOE, con 122 escaños y el 31,70% de los votos, podría gobernar si alcanza un acuerdo con el resto de las fuerzas parlamentarias: Sumar, ERC, PNV, Junts y Bildu. Un escenario incierto que se resolverá en los próximos meses o que abocará al país a unas nuevas elecciones.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que aún quedan los votos de algunos ciudadanos por contar. Es el caso del voto de los españoles residentes en el extranjero, conocido como el Voto CERA. Pero ¿cuándo se conocerán los resultados del voto exterior? ¿Podrían deparar un cambio en el tablero político? ¿A quién beneficiaría?

Así funciona el recuento del voto exterior

El voto exterior o voto CERA es el voto que los españoles residentes en el extranjero han emitido para las elecciones generales de este 23 de julio. Todos aquellos españoles que residen en el exterior han podido hacerlo en las embajadas o consulados hasta el 20 de julio. Ese mismo día, el funcionario del consulado levanta acta de incidencias y remite los votos a las Juntas Electorales correspondientes.

Una vez recibido, el voto CERA se contabiliza a los cinco días de las elecciones, que es cuándo según la Ley Electoral (LOREG), se hace el escrutinio general de los votos emitidos el día de las elecciones. Es decir, el recuento del voto exterior de las elecciones generales del 23 de julio se producirá el viernes 28 de julio a las 08.00 horas. [20 minutos]