En Estados Unidos hay opción de empleos para profesionales RD

0
117
En Estados Unidos hay opción de empleos para profesionales RD

Expertos impartirán conferencias en el país para orientar sobre cómo pueden aplicar para obtener una residencia y aprovechar disponibilidad de ofertas trabajo

El Gobierno de los Estados Unidos está dando preferencia y consideraciones especiales para la obtención de la residencia permanente a ciudadanos en todo el mundo en áreas como las ciencias, tecnologías, salud, educación, ingenierías y matemáticas, entre otras, así como a los que poseen habilidades excepcionales en estos mismos campos, quienes tienen la oportunidad de participar en intercambios que promuevan la innovación, competitividad y crecimiento económico de esta potencia mundial.

En ese sentido, el abogado Néstor J. Saldívar afirmó que debido a esas necesidades de recursos humanos capacitados que tiene Estados Unidos, los dominicanos interesados en emigrar a esa urbe tienen la oportunidad de presentar su solicitud o proyecto de emprendimiento y aplicar así a una residencia permanente sin la necesidad de contar con un patrocinador, es decir, un familiar que inicie el proceso.

Indicó que para este año el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tiene disponible 140,000 visas basadas en el empleo y planifica adjudicarlas todas.

Con el objetivo de orientar a profesionales dominicanos sobre la oportunidad que tienen de obtener una de esas visas de trabajo, Saldívar, junto a otro expertos en temas migratorios, impartirá en República Dominicana una serie de conferencias tituladas “Cómo vivir y ejercer como profesional en Estados Unidos sin patrocinador”, bajo el auspicio de Residénciate con S LLC.

Explicó que las conferencias serán impartidas en Santo Domingo, La Romana y La Vega en el mes de octubre. Los interesados pueden inscribirse en la web https://immigrationinstituteiip.com/vivir-y-ejercer-en-estados-unidos/.

“Estas conferencias en el ámbito académico tienen como objetivo brindar información educativa sobre los caminos legales para emigrar a Estados Unidos, orientar a profesionales que pudieran calificar a la residencia americana permanente sin patrocinadores mediante el visado EB-2 con la exención por interés nacional, maneras de realizar el proceso con o sin asistencia de un experto”, subrayó el abogado y comunicador dominicano.

Aseguró que los participantes adquirirán conocimientos acerca de la exención de la oferta de trabajo y certificación laboral por interés nacional, la declaración de esfuerzo o proyecto a presentar, las evidencias para sustentar el caso, los formularios, la organización del expediente y envío de la petición, así como el ajuste de estatus y proceso consular para los visados de inmigrante.

Le invitamos a leer: Harán perforaciones en busca minerales en Pedernales

Fuente: Hoy