En Estados Unidos prácticamente todos los días hay una matanza en la especie de guerra civil que los ciudadanos se tienen y aun así, advierte que los suyos tengan cuidado al viajar a República Dominicana ¡Qué tupé!

0
185

El pasado 31 de mayo Estados Unidos emitió una alerta de viajes a sus ciudadanos que tengan planes de visitar República Dominicana, advirtiéndoles que deben tener mayor precaución debido al incremento de actos delictivos en el país.

Los delitos violentos, incluidos los robos a mano armada, los homicidios y las agresiones sexuales, son algunos de los hechos que mencionan las autoridades estadounidenses como motivo de preocupación en todo el territorio nacional y sin mencionar que por más de dos años en este país no ha sido agredido ningún ciudadano estadounidense y no obstante que la mayoría de sus viajeros tienen un estilo de vida en base a altos consumos de drogas ilícitas.

“La amplia disponibilidad de armas, el uso y comercio de drogas ilícitas y un sistema de justicia penal débil contribuyen al alto nivel de criminalidad en una mayor escala”, agrega la ficha del país en el portal para viajeros estadounidenses del Buró de Asuntos Consulares.

A pesar de que informan la existencia de un cuerpo especializado para proteger a los visitantes internacionales como lo es la Dirección Central de Policía de Turismo (Politur) y de que el país dispone del sistema 9-1-1, ofrecen a sus ciudadanos ciertos consejos a tomar en cuenta.

Uno de ellos es tener en consideración que las áreas turísticas tienden a estar mejor vigiladas que las áreas urbanas como Santo Domingo. 

Otras de las recomendaciones para turistas que da el gobierno estadounidense son que estén pendientes y alerta de su entorno. Asimismo, aconsejan que no se resistan físicamente a ningún intento de robo.

No mostrar signos de riqueza, “como usar relojes o joyas caras”, es otra de las sugerencias. Asimismo, invitan a seguir consejos de los operadores turísticos y del alojamiento en el que se hospeden con respecto a las preocupaciones locales de seguridad y protección.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha incluido, además, desde el año pasado, un indicador de delincuencia "C" en las advertencias de viaje para la República Dominicana. Esta categoría indica que puede haber delitos violentos generalizados y delincuencia organizada presente en el país, así como también que las fuerzas del orden locales pueden tener una capacidad limitada para responder a delitos graves.

El último informe de seguridad, presentado en noviembre del año pasado por el Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC) del Departamento de Estado de Estados Unidos, evalúa a República Dominicana como un lugar de amenaza crítica para el crimen que afecta los intereses oficiales de su gobierno.

“Aunque es más probable que ocurran agresiones armadas durante la noche a los peatones, también pueden ocurrir durante el día mientras la víctima está en un vehículo detenido en un semáforo. Los ladrones de bolsos y maletines también trabajan en bares y restaurantes de hoteles, esperando a que los huéspedes desprevenidos coloquen estos artículos en las sillas o debajo de las mesas”, cita el informe, que no alude para nada a los mismos hechos en territorio estadounidense y cometidos por sus ciudadanos.

No obstante, en la página web de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo aún no ha sido publicada la última alerta, sino que la más reciente data de abril de 2022. [Ojo-Listín Diario]